Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Empresas camaronícolas. Un análisis por tamaño a partir de la capacidad de absorción del conocimiento

    1. [1] Universidad Autónoma de Sinaloa

      Universidad Autónoma de Sinaloa

      México

  • Localización: Ra Ximhai: revista científica de sociedad, cultura y desarrollo sostenible, ISSN-e 1665-0441, Vol. 19, Nº. Extra 3, 2023, págs. 223-247
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la última década el sector de la acuacultura exhibe un papel significativo en reducir la brecha alimentaria de acuerdo con los Objetivos y metas de Desarrollo Sostenible (ODS); encaminados en la provisión de suministros, nutrición y, al desarrollo territorial de los pueblos. El objetivo es relacionar las dimensiones de la capacidad de absorción (CapAb) como determinantes para el desempeño competitivo, para las empresas camaronícolas en la cabecera del municipio de Ahome, Sinaloa, México. Para el método, se seleccionó una muestra de 58 Pequeñas y Medianas Empresas (PyME’S), a las que se aplicó una encuesta que permitió obtener información de primera mano basada en la apreciación de los acuacultores, del norte de Sinaloa. Los resultados evidencian que la CapAb Real “transformación y explotación”, determinan el desempeño competitivo en mayor grado para las PyME’S estudiadas, obteniendo correlación positiva y estadísticamente significativa. La investigación aporta a la literatura especializada un análisis empírico con sustento teórico al destacar el papel que representa la capacidad de absorción del conocimiento científico-tecnológico; al contribuir a la competitividad empresarial, en un sector pesquero poco estudiado en esta línea de investigación. Limitaciones: se encuentra con base en una muestra de tamaño limitada, igualmente en ámbitos geográfico y sector primario definido.

    • English

      In the last decade, the aquaculture sector has played a significant role in reducing the food gap in accordance with the Sustainable Development Goals and targets (SDGs);

      aimed at the provision of supplies, nutrition and territorial development of peoples. The objective is to relate the dimensions of absorptive capacity (CapAb) as determinants of competitive performance for shrimp farming enterprises in the municipality of Ahome, Sinaloa, Mexico. For the method, a sample of 58 Small and Medium Enterprises (SME'S) was selected, to which a survey was applied to obtain first-hand information based on the appreciation of the aquaculturists of northern Sinaloa. The results show that the Real CapAb (transformation and exploitation) determine competitive performance to a greater degree for the SMEs studied, obtaining a positive and statistically significant correlation. The research contributes to the specialized literature an empirical analysis with theoretical support by highlighting the role of the absorption capacity of scientific-technological knowledge; by contributing to business competitiveness, in a fishing sector little studied in this line of research. Limitations: it is based on a sample of limited size, also in defined geographical areas and primary sector.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno