Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepción de los docentes sobre las estrategias para mejorar la alimentación de estudiantes de educación básica en tiempos de Covid-19

  • Autores: Andrea Priego Bravo, Octelina Castillo Ruiz, Ana Luisa González Pérez, Ocairi Almanza Cruz, Candelaria Ríos Reyna, Sanjuana Elizabeth Alemán Castillo
  • Localización: Estudios Sociales: Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, ISSN 0188-4557, ISSN-e 2395-9169, Vol. 33, Nº. 61, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teachers' perception on strategies to improve the nutrition of elementary school students in times of Covid-19
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: identificar las percepciones sobre las estrategias para mejorar la alimentación de estudiantes de educación básica en tiempos de Covid-19. Metodología: estudio cualitativo en el que participaron 45 docentes que pertenecían a escuelas públicas y privadas, se aplicó una entrevista semiestructurada a través de formularios de Microsoft Forms (Office 365, Microsoft). Resultados: de acuerdo con la percepción de los/as profesores/as, los padres no fomentan una alimentación saludable en sus hijos, por falta de conocimiento, ambos padres trabajan o por indiferencia, el 20.0% de los profesores mencionaron que una de las estrategias para mejorar la alimentación de los escolares fue la capacitación que les ofrece la Secretaría de Educación Pública (SEP), sin embargo, el 78.0% considera que el nutriólogo debe impartir estos temas por su formación académica. Limitaciones: es una muestra representativa de las escuelas públicas y privadas, no se profundiza sobre el consumo de alimentos de los escolares durante el horario de clases. Conclusiones: la percepción de los profesores fue que los nutriólogos son los más capacitados para establecer estrategias y programas de educación nutricional con seguimiento para mejorar la alimentación de los escolares, debido a que los padres no lo fomentan.

    • English

      Objective: To identify perceptions of strategies to improve the feeding of basic education students during Covid-19. Methodology: A qualitative study in which 45 teachers from public and private schools participated, a semi-structured interview was applied through Microsoft Forms (Office 365, Microsoft). Results: According to the perception of the teachers’ parents do not promote a healthy diet in their children, for lack of knowledge, both parents work or indifference, 20.0% of teachers mentioned that one of the strategies to improve school feeding was the training offered by the Secretary of Public Education (SPE), however, 78.0% believe that the nutritionist should teach these topics for their academic training. Limitations: It is a representative sample of public and private schools; it does not delve into the food consumption of students during school hours. Conclusions: Teachers' perception was that nutritionists are best able to establish strategies and programs of nutritional education with follow-up to improve the school feeding, because parents do not encourage it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno