Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Educación especial y educación inclusiva. Debates y (des)encuentros en la Educación Superior

Lelia Schewe, Pablo Daniel Vain

  • La Educación Especial ha contribuido a la creación de un circuito diferencial, para que los sujetos con discapacidad accedan al currículum escolar. Este circuito, se ha legitimado a través de la influencia en el campo educativo de disciplinas interesadas en el tratamiento de “la anormalidad”, pero presenta contradicciones relevantes a la hora de reconocer a la educación, como un derecho humano fundamental.

    Las nuevas conceptualizaciones que refieren a la educación inclusiva, invitan al debate sobre la cuestión educativa desde un posicionamiento político e ideológico, teniendo en cuenta que no son los sujetos con discapacidad los imposibilitados de acceder a las propuestas escolares, sino los espacios educativos que dificultan el reconocimiento político de la diferencia.

    En esa misma línea, las políticas públicas que refieren a la inclusión, han encontrado más dificultades que logros para su implementación, por lo que se plantea en este trabajo, la necesidad de explicitar los debates y (des)encuentros, con la intención de generar aportes tendientes a replantear muchos eufemismos que atraviesan los espacios y sistemas educativos, en relación con la inclusión de los sujetos con discapacidad en la Educación Superior.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus