Ayuda
Ir al contenido

Análisis del rendimiento físico durante un torneo corto en jugadores de baloncesto semiprofesionales

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

    2. [2] Universidad de León

      Universidad de León

      León, España

  • Localización: Sport TK: revista euroamericana de ciencias del deporte, ISSN 2254-4070, ISSN-e 2340-8812, Nº. 12, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of physical performance during a congested-fixture tournament in semiprofessional basketball players
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo fue determinar los predictores del rendimiento físico evaluando la capacidad de aceleración (sprint de 10 m y 20 m) y la habilidad de salto (CMJ) durante tres días consecutivos en un torneo de baloncesto semiprofesional. Para ello, 24 jugadores (24,3 ± 3,4 años) fueron monitoreados para cuantificar el porcentaje de acciones máximas (PMA) y las concentraciones de testosterona (T) y cortisol (C). Las pruebas se efectuaron 24 h antes del primer partido, después de cada uno de los 3 partidos y 24 h después de finalizar el torneo. Los resultados mostraron que la esperada disminución en el rendimiento de las variables físicas a lo largo del torneo se puede predecir mediante modelos de datos que incluyen tanto por la carga de esfuerzo percibida como C, siendo para ambos el CMJ el más significativo (Dentro-R2= 0,60 y Entre-R2= 0,54 respectivamente). Por tanto, se recomienda la monitorización del cortisol en la evaluación de las demandas del ejercicio para este tipo de torneos. Además, los resultados nos permiten ampliar el conocimiento de las demandas internas y externas en los partidos de baloncesto.

    • English

      The aim of our study was to determine the predictors of physical performance evaluated by the mean of acceleration capacity (10-m and 20-m sprint)and jumping ability (CMJ) during three consecutive days’ semiprofessional basketball tournament. For this, 24male players (24,3±3,4 years) were monitored during the tournament to assess the percentage of maximal actions (PMA)andT and C concentrations. Test were conducted24 h before the first game started, after the end of each of the 3 games and 24 h after the last game. The results showed that the decrease in the physical variables through the tournament can be predicted by the mean of a panel data model including the level of exertion evaluated both by perceived exertion load and C, CMJ models were the most significant (Within-R2= 0,60 and Within-R2= 0,54 respectively). Therefore, it is recommended theuse of cortisol monitoring on testing the demands of exercise in these competitive contexts.In addition, results allow us to enlarge knowledge of the internal and external demands in basketball matches.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno