Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la relación entre la fragilidad y la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes en diálisis peritoneal continua ambulatoria

    1. [1] Facultad de Estudios Superiores Iztacala-UNAM. México
  • Localización: Enfermería Nefrológica, ISSN 2254-2884, Vol. 26, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Volume 26, 2nd Quater (Apr-Jun) 2023), págs. 133-138
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of the relationship between frailty and health-related quality of life in patients undergoing continuous ambulatory peritoneal dialysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El síndrome de fragilidad en pacientes en diálisis puede deteriorar la calidad de vida relacionada con la salud.Objetivo: Analizar la asociación entre el síndrome de fragilidad y la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes en diálisis peritoneal continua ambulatoria.Material y Método: Estudio descriptivo de corte transversal, realizado en la Ciudad de México. La muestra por conveniencia incluyó a 106 pacientes del programa de diálisis peritoneal, de los cuales 62% eran hombres. Se registraron edad, estado civil, ocupación, escolaridad, índice de masa corporal, creatinina y albumina. La calidad de vida relacionada con la salud se evaluó con KDQOL SF-36 y la fragilidad mediante la Batería Corta de Rendimiento Físico (BCRF).Resultados: Las puntuaciones de la BCRF mostraron correlación significativa con ciertas categorías de KDQOL SF-36, como efectos de la enfermedad renal, carga de la enfermedad renal y componente físico. Las puntuaciones de la prueba de velocidad de marcha no se asociaron a ninguna categoría de KDQOL SF-36. Tampoco hubo asociaciones entre las puntuaciones obtenidos en el componente mental de KDQOL SF-36 y los de las pruebas de la BCRF. La calidad de vida relacionada con la salud fue menor en los pacientes con fragilidad, edad avanzada o hipoalbuminemia. Conclusiones: Los pacientes en diálisis peritoneal tienen una alta prevalencia del síndrome de fragilidad y disminución de la calidad de vida. Además, la alta tasa de fragilidad está aso-ciada a peor calidad de vida, especialmente en el rendimiento físico.

    • English

      Introduction: The frailty syndrome in dialysis patients can deteriorate the health-related quality of life.Objective: To analyze the association between frailty syndrome and health-related quality of life in patients undergoing continuous ambulatory peritoneal dialysis.Materials and Method: A descriptive cross-sectional study was conducted in Mexico City. The convenience sample included 106 patients from the peritoneal dialysis program, of which 62% were male. Age, marital status, occupation, education level, body mass index, creatinine, and albumin were recorded. Health-related quality of life was assessed using KDQOL SF-36 and frailty syndrome through the Short Physical Performance Battery (SPPB).Results: SPPB scores showed a significant correlation with certain categories of KDQOL SF-36, such as kidney disease effects, kidney disease burden, and physical components. Gait speed test scores were not associated with any category of KDQOL SF-36. There were also no associations between the scores obtained in the mental component of KDQOL SF-36 and those of the SPPB tests. Health-related quality of life was lower in patients with frailty, advanced age, or hypoalbuminemia.Conclusions: Patients undergoing peritoneal dialysis have a high prevalence of frailty syndrome and decreased quality of life. Furthermore, the high frailty rate is associated with poorer quality of life, especially in physical performance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno