Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Calidad percibida y su relación con la satisfacción del paciente en tratamiento con hemodiálisis en un hospital público de Perú

Luis Huaman Carhuas, Catherine Mabel Melo Flores, Marianela Dayanna Gutiérrez Carranza

  • español

    Introducción: Una de las funciones en la gestión de unidades de hemodiálisis, es evaluar la satisfacción del usuario sobre la atención que brinda el equipo de enfermería para identificar y corregir áreas deficitarias, y que además permite evaluar los resultados del cuidado que constituyen el eje de las prestaciones asistenciales.Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de satisfacción y la calidad de atención de salud percibida en pacientes con tratamiento de hemodiálisis de un hospital público de Perú.Material y Método: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptivo y correlacional de corte transversal. Se trabajó con una muestra representativa de pacientes en hemodiálisis, a quienes se les aplicó la encuesta SERVQUAL modificada para evaluar la calidad de atención; y un cuestionario de satisfacción al usuario validados con una confiabilidad Alfa de Cronbach de 0,84 y 0,91 respectivament.Resultados: Se estudiaron 60 pacientes, con edad media de 56,6±15,4 años. El coeficiente Rho de Spearman encontró una correlación directa entre las variables calidad de atención percibida y satisfacción del paciente en hemodiálisis (R=0,385, p=0,002). Por otro lado, el 58,3% de pacientes refirieron un nivel de insatisfacción leve respecto a la atención que reciben, y las dimensiones por mejorar fueron seguridad y accesibilidad.Conclusión: Existe una asociación significativa entre las variables de estudio; es decir, que niveles altos de calidad de atención se corresponden con niveles altos de satisfacción en usuarios con tratamiento de hemodiálisis en un hospital público

  • English

    Introduction: One of the functions in the management of hemodialysis units is to evaluate user satisfaction regarding the care provided by the nursing team to identify and correct deficient areas, and which also makes it possible to evaluate the results of care that constitute the axis of the benefits.Objective: To determine the relationship between the level of satisfaction and the quality of health care in patients with hemodialysis treatment in a public hospital.Material and Method: study with a quantitative approach, non-experimental design, descriptive and correlational cross-sectional type. We worked with a representative sample of hemodialysis patients, to whom the SERVQUAL survey was applied to assess the quality of care; and a user satisfaction questionnaire validated with a Cronbach’s Alpha reliability of 0.84 and 0.91 respectively.Results: 60 patients were studied, with a mean age of 56.6±15.4 years. Spearman’s Rho coefficient (R=0.385) found a direct correlation between the quality of care variables and patient satisfaction in hemodialysis (p=0.002). On the other hand, 58.3% of patients reported a level of slight dissatisfaction regarding the care they receive, and the dimensions to be improved were safety and accessibility.Conclusion: There is a statistically significant correlation between the study variables, which implies that high levels of quality of care correspond to high levels of satisfaction in users with hemodialysis treatment in a public hospital.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus