Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El sufrimiento y las necesidades espirituales en pacientes cubanos con enfermedad renal crónica en hemodiálisis

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

    2. [2] Servicio de Nefrología. Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Dr. Salvador Allende”. La Habana. Cuba
    3. [3] Departamento de Clínica. Facultad de Ciencias Médicas de La Habana “Manuel Fajardo”. La Habana. Cuba
  • Localización: Enfermería Nefrológica, ISSN 2254-2884, Vol. 26, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Volume 26, 2nd Quater (Apr-Jun) 2023), págs. 168-176
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Suffering and spiritual needs in cuban patients with chronic kidney disease on hemodialysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El origen o el agravamiento del sufrimiento pueden tener determinantes de naturaleza espiritual; sin embargo, son reducidas las investigaciones en esta temática en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis.Objetivos: Determinar si existe relación entre la presencia de sufrimiento y necesidades espirituales en pacientes en hemodiálisis.Material y Método: Estudio observacional descriptivo de corte transversal, que integró tareas de correlación en una muestra de 47 pacientes adultos que se hemodializan en el hospital Salvador Allende en La Habana. Los instrumentos empleados fueron la entrevista, el Instrumento para la Detección del Sufrimiento de Bayés y colaboradores y el Cuestionario de Conexión Espiritual de Wheeler y Hyland.Resultados: Se halló asociación significativa entre el malestar y el sexo masculino (p=0,04), la tenencia de hijos (p=0,01), la necesidad de “ser reconocido como persona” (p=0,01) y “volver a leer su vida” (p=0,01), mientras que el bienestar se asoció a la preparación para la hemodiálisis (p=0,01) y a la necesidad de “amar y ser amado” (p=0,00); también se encontró entre el nivel medio general de conexión espiritual y las necesidades: “volver a leer su vida” (p=0,03) y “continuidad, de un más allá” (p=0,02).Conclusiones: El sufrimiento se asoció al sexo, la tenencia de hijos y a determinadas necesidades espirituales. Las necesidades espirituales más reportadas fueron: “amar y ser amado”, “volver a leer su vida” y “expresar sentimientos y vivencias religiosas”

    • English

      Introduction: The origin or exacerbation of suffering may have spiritual determinants; however, research on this topic is limited among patients with chronic kidney disease on hemodialysis.

      Objective: To determine if there is a relationship between the presence of suffering and spiritual needs in patients undergoing hemodialysis.

      Material and Method: This was a descriptive cross-sectional observational study that included correlation tasks in a sample of 47 adult patients undergoing hemodialysis at Salvador Allende Hospital in Havana. The instruments used were the interview, the Bayés Suffering Detection Instrument, and the Spiritual Connection Questionnaire by Wheeler and Hyland.

      Results: A significant association was found between distress and male gender (p=0.04), having children (p=0.01), the need to “be recognized as a person” (p=0.01), and the need to “re-read one’s life” (p=0.01). Well-being was associated with preparedness for hemodialysis (p=0.01) and the need to “love and be loved” (p=0.00). A moderate overall level of spiritual connection was also found to be associated with the needs to “re-read one’s life” (p=0.03) and “continuity, beyond this life” (p=0.02).

      Conclusions: Suffering was associated with gender, having children, and specific spiritual needs. The most reported spiritual needs were “love and be loved,” “re-read one’s life,” and “express religious feelings and experiences.”


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno