Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El imperio informal, de modelo a herramienta conceptual: Estado de la cuestión para el estudio de la España del siglo XIX

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Historiografías: revista de historia y teoría, ISSN-e 2174-4289, Nº. 25, 2023, págs. 155-175
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Informal Empire, from Model to Conceptual Tool: An State of the Art for the Study of the 19th century Spain
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se estudia el impacto que la investigación en torno al concepto de “imperio informal” ha tenido en los estudios imperiales españoles. Desde que, a mediados del siglo XX, una serie de trabajos clave dieran desarrollo y difusión a dicho concepto, diferentes historiografías nacionales lo han empleado para analizar las relaciones de dominación sin necesidad de invasión y ocupación. En España se asistió a finales de los años noventa a una renovación de los estudios imperiales, que tomaron en consideración líneas de investigación afines al estudio del imperio informal. Sin embargo, ha sido en los últimos años cuando se ha dado un esfuerzo coordinado por emplear el concepto como una herramienta analítica del dispositivo imperial español en el siglo XIX. Este impulso resulta útil para señalar cuáles son las líneas de investigación más propicias y las limitaciones más importantes para desarrollar una investigación sobre la política exterior española del período bajo esta perspectiva.

    • English

      In this article we shall study the impact that research of the informal empire has had in the Spanish imperial studies. Since the key works that developed and spread the concept in the mid-20th century, multiple historiographies have use it to examine relations of dominion without remaining invasion or occupation. In Spain, we assisted to a renewal of the imperial studies in the 1990s following the research lines of the informal empire. However, it has been recently when a coordinated effort to use this concept as an analytical tool of the Spanish imperial device in the 19th century has taken place. This impulse has turn out to be a useful instrument to discuss the more propitious research line and the major limitations to develop an inquiry about the Spanish foreign policy during the period covered by this perspective.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno