Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Por qué y para qué enseñar Historia Moderna? Reflexiones epistemológicas y propuestas internacionales

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Studia historica. Historia moderna, ISSN 0213-2079, Vol. 45, Nº 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: ¿Por qué y para qué enseñar Historia Moderna?), págs. 7-42
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • For what Reason and for what Purpose Should we Teach Early Modern History? Epistemological Reflections and International Proposals
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo presenta el informe sobre «Enseñanza de la Edad Moderna» a través de tres elementos clave. En primer lugar, aborda las polémicas y debates en torno al nuevo currículo de Historia, partiendo de la compleja relación entre Historia, nacionalismo e identidad, y de los vaivenes y evolución del currículo español desde 1970. En una segunda parte, analiza las bases epistemológicas de la Historia como disciplina en torno a cuatro elementos que se consideran claves para su presencia en las aulas: el objeto de estudio de la Historia, el tiempo histórico, el análisis de fuentes históricas, y la naturaleza discursiva de la Historia. Finalmente, el artículo analiza algunas de las temáticas internacionales sobre Edad Moderna en la investigación y en los currículos, para contextualizar la última propuesta curricular. Se concluye con una reflexión sobre la necesidad de significar la relevancia de la Edad Moderna en la formación histórica y ciudadana del alumnado de Educación Secundaria.

    • English

      The paper presents the report on «Education of the Early Modern Age» through three key elements. First, it addresses the controversies and debates around the new History curriculum, based on the complex relationship between History, nationalism and identity, and the evolution of the Spanish History curriculum since 1970. Second, it analyzes the epistemological bases of History as a discipline around four elements that are considered key to its presence in the classroom: the object of study of History, historical time, the analysis of historical sources, and the discursive nature of History. Finally, the article analyzes some of the international topics about the Early Modern Age in research and History curricula, to contextualize the latest curricular proposal. The article concludes with a reflection on the need to signify the relevance of the Early Modern Age in the historical and civic education of Secondary Education students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno