Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelos tecnológicos: producción lítica y habitus en la estructura 4A de Las Escondidas

    1. [1] Instituto Regional de Estudios Socio-Culturales (CONICET/UNCA), Escuela de Arqueología (UNCA)
  • Localización: Relaciones - Sociedad Argentina de Antropología, ISSN-e 1852-1479, ISSN 0325-2221, Vol. 48, Nº. 1, 2023, págs. 1-27
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Con el objetivo de aportar a la comprensión de los modos de vida desde el estudio de la tecnología lítica, analicé el conjunto artefactual lítico de una estructura de Las Escondidas (Antofagasta de la Sierra, Catamarca). Puse en diálogo modelos arqueológicos en uso en Antofagasta de la Sierra ‒de raigambre adaptativa‒ con un enfoque que destaca el rol social de la tecnología en la construcción del mundo. Me interesé por las disposiciones del habitus tecnológico que habilitaba y restringía las elecciones involucradas en la elaboración, mantenimiento y uso de los instrumentos líticos en este contexto. Construí un modelo tecnológico para el contexto analizado, el cual representa el repertorio habilitado por el habitus tecnológico expresado en los atributos del conjunto artefactual. La variabilidad material, técnica, procedimental y de puntos finales del conjunto analizado permite profundizar en la complejidad de la tecnología lítica del primer milenio A.D. en la región.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno