Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La obsidiana en la Amazonía baja del norte del Ecuador (900-1250 d.C.): ¿intercambio a larga distancia o dinamismo del paisaje? Perspectivas desde la geoarqueología

Sthefano Serrano Ayala

  • español

    En este trabajo se discute la presencia de obsidiana en la Amazonía baja del norte del Ecuador, desde una perspectiva geoarqueológica, haciendo énfasis en el dinamismo del paisaje fluvial. Se tomó como referencia la información de ex-cavaciones arqueológicas en el sitio Payamino, el análisis lítico de los artefactos, caracterizaciones por fluorescencia de rayos X de la obsidiana, análisis de perfiles estratigráficos, el uso de sistemas de información geográfica y datos palino-lógicos. Toda esta información apunta a que la obsidiana de abanicos aluviales de los ríos Coca, Napo y Payamino fue transportada por inundaciones y expulsiones violentas de depósitos acumulados en la cordillera subandina septentrional del Ecuador, específicamente desde el río Quijos. De esta forma se evidencia que la obsidiana en la Amazonía baja del Ecuador, no tiene nada que ver con el intercambio a larga distancia entre Andes y Amazonía.

  • English

    In this work, the presence of obsidian in the lower Amazon of northern Ecuador is discussed, from a geoarchaeological perspective, emphasizing the dynamism of the river landscape. The information from archaeological excavations at the Payamino site, the lithic analysis of the tools, X-ray Fluorescence characterizations of obsidian, analysis of stratigraphic profiles, the use of geographic information systems and palynological data were taken as reference. All this information points to the fact that the obsidian from alluvial fans of the Coca, Napo and Payamino rivers was transported by floods and violent expulsions of deposits accumulated in the northern sub-Andean mountain range of Ecuador, specifically from the Quijos river. In this way it is evident that obsidian in lower Amazon of Ecuador, was not exchange between from the Andes to the Amazonia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus