Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Feminismo y activismo en la traducción de la novela gráfica Red Rosa / La Rosa Roja

    1. [1] University of Oxford

      University of Oxford

      Oxford District, Reino Unido

  • Localización: Hispania, ISSN 0018-2133, Vol. 106, Nº 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Applied Translation in Spanish Language Teaching (SLT)), págs. 297-312
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este artículo tiene como objetivo analizar algunos de los desafíos a los que se enfrenta la figura del traductor al tratar de transmitir una obra con una dimensión ideológica relevante en cuanto a la trama. A través de una experiencia práctica, se ilustra cómo esta tarea conlleva una responsabilidad adicional, ya que tiene implicaciones no solo en el ámbito lingüístico sino también, en este caso específico, relacionadas con la cuestión de género que resultan cruciales para dar voz en español a la protagonista. El presente análisis se centra en la traducción de la primera novela gráfica sobre la vida de Rosa Luxemburgo, Red Rosa / La Rosa Roja, de la ilustradora británica Kate Evans. En esta traducción al español se tuvo en cuenta no solo aspectos culturales sino también la elaboración de estrategias para destacar la condición de mujer de la protagonista en una sociedad patriarcal. Por último, se explica cómo la traducción y su posterior publicación y difusión se llevaron a cabo mediante una campaña de micromecenazgo que permitió que el proyecto viera la luz.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno