Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Hernia obturatriz. Presentación de una serie de diez casos en once años

Rafael Cerdán Pascual

  • Introducción: Las hernias obturatrices son las hernias más frecuentes del suelo de la pelvis, pero en conjunto son una variedad muy rara: representan menos del 1 % de todas las hernias de la pared abdominal. Clínicamente suelen presentarse como un cuadro de obstrucción intestinal mecánico, aunque esta causa es infrecuente (0,2-1,6 % de los casos).

    Material y métodos: Revisión de diez casos de hernia obturatriz intervenidos en nuestro servicio entre noviembre de 2010 y marzo de 2021.

    Resultados: Todos los pacientes eran mujeres, con una edad media de 85,2 años (rango, 77-92 años). En todos los casos la forma de presentación fue una oclusión en el intestino delgado. En dos pacientes (20 %) se constató el antecedente de pérdida ponderal importante. En todos los casos se realizó tomografía computarizada; el diagnóstico preoperatorio fue oclusión intestinal por hernia obturatriz incarcerada en ocho pacientes (80 %) y de oclusión intestinal por hernia crural, en dos (20 %). Todos los casos fueron intervenidos de urgencia con laparotomía media infraumbilical. En cuatro (40 %) fue necesaria una resección intestinal de inicio y en otro se efectuó a las 48 horas de la primera laparotomía. La reparación se realizó mediante sutura simple en ocho casos (80 %) y con tapón de malla, en dos (20 %). La estancia media hospitalaria fue de 6.5 días (rango, 3-12 días) y la mortalidad, del 40 %, asociada a la patología preexistente.

    Conclusión: La hernia obturatriz es una causa infrecuente de oclusión intestinal, pero hay que sospecharla como una de sus causas, sobre todo cuando se presenta en pacientes de sexo femenino y de edad avanzada. El retraso diagnóstico y terapéutico hace que estas hernias presenten una elevada morbimortalidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus