Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Transversalización de la perspectiva de género y disidencias sexo-genéricas en los Talleres de Práctica Docente. Un faro posible para los derechos

Verónica Andrea Correa

  • español

    El siguiente artículo propone un diálogo entre la enseñanza de la Historia y la perspectiva de Género y Disidencias Sexo-Genéricas, en el nivel Superior, en los espacios de Talleres de Práctica Docente. Estas perspectivas vinculadas con la perspectiva de los Derechos Humanos, son sostenidas por la transversalización de la Educación Sexual Integral y plantean un desafío para pensar las prácticas educativas, nos invitan a revisar contenidos, abordajes, bibliografías, posturas, miradas y subjetividades. Los talleres de Práctica Docente abren un territorio muy rico para analizar las instituciones y sus prácticas, nos proponen un diálogo entre las experiencias como estudiantes y la proyección docente en construcción. En ese diálogo revisamos la institución escuela y sus vínculos pedagógicos, desde una visión crítica hacia contenidos, abordajes y relaciones de poder. Este ejercicio tiene que ser abordado desde las perspectivas de Género, Disidencias Sexuales y Derechos Humanos para poder construir escuelas que alojen, abracen, potencien subjetividades y ciudadanías.

  • English

    The following article suggests a connection between the teaching of History, gender perspective and sexual dissidence, at tertiary level of education mainly in the teaching training workshops. These views associated with Human Rights perspectives which are backed by Comprehensive Sexual Education (CSE) at tertiary level and pose a challenge when considering educational practices, invite us to the revision of contents, approaches, bibliographies, standpoints, views and our identities. Teaching training workshops open a wide scope of opportunities to analyse institutional practices, they trigger a constant dialogue betwen experiences as students and our expectations towards that future teacher. It is in that dialogue where we scrutinize the school as an institution and its pedagogical links, school contents, approaches, and power relations. This conversation has to be treated from gender, sexual dissidence and Human Rights perspectives to be able to build educational institutions whereby students are housed, embraced, and subjectivities and citizenship are encouraged.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus