Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio preliminar del aprendizaje en la ubicuidad en docentes de pregrado de Psicología

    1. [1] Universidad Autónoma de Querétaro

      Universidad Autónoma de Querétaro

      México

  • Localización: REDU: Revista de Docencia Universitaria, ISSN 1696-1412, ISSN-e 1887-4592, Vol. 21, Nº. 1, 2023, págs. 35-51
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Preliminary study of ubiquitous learning in undergraduate psychology teachers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La literatura sobre el aprendizaje ubicuo en docentes es escasa, aun cuando este enfoque de aprendizaje es esencial en los procesos educativos actuales, sobre todo desde el rol del docente como constructor de experiencias educativas. No obstante, dicho enfoque plantea un tipo ideal de aprendiz, por lo que es necesario conocer cómo de hecho se llevan a cabo los procesos de aprendizaje en docentes en un momento de vastas oportunidades educativas, es decir, a partir del aprendizaje en la ubicuidad. Por ello, el principal objetivo de esta investigación fue identificar los tipos de aprendizaje ubicuo en los docentes universitarios, puesto que se asume que los profesores, al igual que otros tipos de aprendices, son un grupo heterogéneo en cuanto a preferencias de aprendizaje. La metodología que se siguió fue cualitativa, a través de un diseño fenomenológico. Se contó con la participación de 10 profesores de pregrado que se entrevistaron y participaron en grupos de discusión. Entre los resultados principales se encontraron tres niveles de aprendizaje en la ubicuidad según la interacción que los docentes tenían entre sus experiencias de aprendizaje en el plano físico-presencial y digital. Se recomienda promover que los docentes compartan entre sí sus métodos, recursos, contenidos, espacios y personas con los que aprenden, con el objetivo de aumentar sus posibilidades ya existentes de aprendizaje, sobre todo aquellas que se encuentran en el plano digital.

    • English

      Literature on ubiquitous learning in teachers is scarce, even though this learning approach is essential in current educational processes, especially based on the role of the teacher as a builder of educational experiences. However, this approach poses an ideal type of apprentice, so it is necessary to know how in fact the learning processes are carried out in teachers at a time of vast educational opportunities, that is, from learning in ubiquity. Therefore, the main objective of this research was to identify the types of ubiquitous learning in university teachers, because it is assumed that teachers, like other types of apprentices, are a heterogeneous group in terms of learning preferences. The methodology followed was qualitative, through a phenomenological design. Ten undergraduate professors were interviewed and participated in discussion groups. Among the main results were found three levels of learning in ubiquity according to the interaction that teachers had between their learning experiences in the physical-face and digital plane. We recommend that teachers share with each other their methods, resources, content, spaces, and people with whom they learn, with the aim of increasing their existing learning possibilities, especially those that are in the digital field.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno