Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síntesis de polihidroxialcanoatos a partir de Scenedesmus acuminatus, como alternativa a los plásticos derivados del petróleo.

    1. [1] Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, México
  • Localización: Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad, ISSN 2697-3510, ISSN-e 2697-3529, Vol. 2, Nº. 2, 2019, págs. 71-78
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Synthetize polyhydroxyalkanoates using Scenedesmus acuminatus, as an alternative for oil derivated plastics.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El uso indiscriminado de plástico ocasiona problemas ambientales; se estima que el proceso de degradación requiere por lo menos de 500 años. Las estrategias para su reciclado requieren del desarrollo de tecnología y concientización de los usuarios. Las alternativas para su reemplazo con materias primas elaboradas mediante métodos biotecnológicos no son sostenibles, debido al elevado costo de producción comparado con los derivados del petróleo. Los polihidroxialcanoatos (PHA) son poliésteres clasificados en función de la longitud de cadena de los ácidos grasos, y sintetizados por microorganismos con propiedades similares al polipropileno. El presente estudio tiene como objetivo evaluar el potencial que poseen las cepas de Scenedesmus acuminatus para producir PHA. Se estableció una cinética de crecimiento con 30 tubos de ensayo que contenían 20 mL de medio de cultivo Bold y 5 mL de cepa. Se monitoreó con una frecuencia de 72 hla producción de ácidos grasos extracelulares y la biomasa celular. La determinación de ácidos grasos se realizó con la tinción negro sudan y microscopio compuesto con objetivo de 40X. A partir de los 15 días de cultivo se observaron ácidos grasos en el sobrenadante celular. La producción de ácidos grasos fue directamente proporcional a los días de incubación y de acuerdo con la literatura los PHA´s se producen en condiciones de estrés celular, cuando hay deficiencia de macronutrientes en el medio de cultivo y alta disponibilidad de fuente de carbono. Scenedesmus tiene la capacidad de emplear CO2 como fuente de carbono, lo cual reduce los costos de operación.

    • English

      The indiscriminate use of plastic causes environmental problems; is estimated that around 500 year are required for its total degradation. The strategies for its recycle require the technology development and the users’ conscience.  The alternatives which are made by biotechnological methods are not sustainable, due to the elevated cost compared with oil derivate. The polihidroxialcanoatos (PHA) are polyesters classified on function of the length of the acid fats chain and synthetized by microorganism with proprieties similar to the polypropylene. The present study objective is to evaluate the potential of the Scenedesmus acuminatus strains on the PHA production. A growing kinetics on 30 test tubes with 20 ml as Bold cultivate mean and 5 ml of strain. We monitored it a 72 hla frequency of extracellular acid fats production and cellular biomass. The acid fats presences were determinate with black sudan ink and composed microscopy at 40 X objective.  From the day fifth teen on acid fats on the cellular supernatant can be seen. The acid fats were proportional to the incubation days and according to the PHA literature they are produced on cellular stress, when there is a lack of macronutrients in cultivate and high quantity of carbon. Scenedesmus has the capacity to use the CO2 as a carbon source, which reduce the operation cost.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno