Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Acciones de capacitación para la mejora del manejo de los residuos sólidos urbanos y la protección del agua.

Raquel de la Cruz Soriano, Onelia Guevara Reyes, Pedro Humberto Gotera Espinosa, Francisco Hernández, Gretter Ledesma Santos, Beatriz Presilla Andreu, Arelys García Santos

  • español

    Desarrollar y mantener una actitud responsable ante el cuidado y protección del medio ambiente y los recursos naturales en virtud de gestionar el desarrollo sostenible es, en Cuba, una prioridad demostrada no solo desde la concepción, organización y proyección de las políticas y proyectos que abordan estas temáticas; sino también desde los resultados concretos que exhiben. Respondiendo a este quehacer, la presente ponencia tiene como objetivo socializar la experiencia en la capacitación comunitaria para el manejo de Residuos Sólidos Urbanos y la protección del recurso agua desde la prevención en una localidad cubana. Como métodos teóricos se utilizaron: el histórico- lógico, la inducción- deducción y el análisis- síntesis; como métodos empíricos: la observación, la entrevista, la encuesta, la revisión de documentos; integrados en la Investigación-Acción-Participación y sustentados en el método dialéctico materialista. A través de estos se obtuvo un diagnóstico de las regularidades que caracterizan ambas problemáticas y se planificaron y ejecutaron un grupo de acciones dentro de las que sobresale la ejecución del proyecto: Por la salud y la cultura ambiental en comunidades de Cabaiguán. Los docentes implicados en ellas, a través de los procesos sustantivos universitarios, abordaron las temáticas con un carácter instructivo y educativo, lográndose la satisfacción en los beneficiarios.

  • English

    Developing and maintaining a responsible attitude towards the care and protection of the environment and natural resources by virtue of managing sustainable development is, in Cuba, a demonstrated priority not only from the conception, organization and projection of the policies and projects that address these thematic; but also from the concrete results they exhibit. Responding to this task, this paper aims to socialize the experience in community training for the management of Urban Solid Waste and the protection of water resources from prevention in a Cuban locality. Theoretical methods were used: historical-logical, induction-deduction and analysis-synthesis; as empirical methods: observation, interview, survey, document review; integrated in Research-Action-Participation and supported by the materialistic dialectical method. Through these, a diagnosis of the regularities that characterize both problems was obtained and a group of actions were planned and executed within which the project execution stands out: For health and environmental culture in communities of Cabaiguán. The teachers involved in them, through the substantive university processes, addressed the topics with an educational and educational character, achieving satisfaction in the beneficiaries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus