Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de LA INCIDENCIA DEL CONSUMO DE CARNE BOVINA EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, PERÍODO 2015-2020: Códigos JEL: R1, Q31, Q1, R2

Sergio Pino Peralta, Jorge Aguirre Piedra, Blanca Romero Coronado

  • Esta investigación analizó la producción y consumo de carne bovina y su incidencia en la soberanía y seguridad alimentaria en la ciudad de Guayaquil, dado la problemática de desnutrición que enfrentan los países a nivel mundial y en especial los que se encuentran en vías de desarrollo como Ecuador, que se da como consecuencia de una inadecuada alimentación en los hogares porel limitado acceso o disponibilidad de alimentos sanos y nutritivos para un buen aporte nutricional en la salud. Los resultados muestran que existe un crecimiento sostenido de la disponibilidad y también estabilidad en el suministro de la carne de res durante el período 2015-2020; y que el nivel de ingreso de los hogares no es impedimento para el consumo de carne bovina en los guayaquileños. En ese orden de ideas, la estabilidad de la carne de res está garantizada en la ciudad, pues existen mercados donde se reciben y se almacenan las carnes de res proveniente de varias provincias del país, así también, existen cadenas de supermercados  que comercializan carne de res y sus derivados, ofreciendo fácil acceso a la población. El suministro y consumo del producto, supera la fuente nutricional según las cantidades mínimas establecidas por organismos internacionales no gubernamentales como lo es la FAO. Una de las conclusiones del estudio es que consumo de carne bovina en la ciudad de Guayaquil no afecta a la soberanía ni a la seguridad alimentaria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus