Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Una radiografía del uso de TikTok en Argentina

Andrea Ariza, Valeria March, Sofía Torres

  • español

    En los últimos años TikTok ha tenido un crecimiento exponencial del número de usuarios que participan de su interfaz y se ha convertido  en la red social más popular. Esto llamó la atención de diferentes actores, entre ellos, los políticos que observan a la plataforma como una herramienta para acercarse a un público más jóven.   En Argentina, el uso de TikTok por algunos líderes y candidatos  adquirió notoriedad en la opinión pública y  fue configurando representaciones sociales en cuanto al uso de la plataforma por los políticos. Este artículo describe y analiza el uso de TikTok por parte de los principales dirigentes de la política argentina durante el mes de agosto del año 2022. Para llevar a cabo esta tarea, se utilizó metodología cuantitativa y se construyó una base de datos con información sobre 378 políticos argentinos.  El artículo presenta las siguientes hipótesis: la utilización de TikTok para la comunicación política en Argentina no se encuentra aún tan extendida, su uso es mayor entre aquellos dirigentes que se desempeñan en cargos ejecutivos que entre quienes cumplen funciones legislativas y los líderes jóvenes son quienes más aprovechan esta red para conectar con sus respectivos electorados.  Finalmente, se demuestra que el uso de TikTok no se encuentra extendido entre los políticos argentinos siendo la utilización de esta red social aún incipiente y rudimentaria. En cuanto a las características de los usuarios-líderes observamos que la mayoría tiene entre 50 y 59 años y se desempeñan en cargos ejecutivos. 

  • English

    In recent years TikTok had an exponential growth in the number of users who participate in its interface and has become the most popular social network. This caught the attention of different actors, including politicians who see the platform as a tool to get closer to a younger audience.

    In Argentina, the use of TikTok by some leaders and candidates gained notoriety in public opinion and was shaping social representations regarding the use of the platform by politicians. This article describes and analyzes the use of TikTok by the main leaders of Argentine politics during the month of August 2022. To carry out this task, we used a quantitative methodology and built a database with information on 378 Argentine politicians.

    The article presents the following hypotheses: the use of TikTok for political communication in Argentina is not yet so widespread, its use is greater among those leaders who hold executive positions than among those who perform legislative functions and young leaders  take more advantage of this network to connect with their respective constituencies.

    Finally, it is shown that the use of TikTok is not widespread among Argentine politicians, being the use of this social network still incipient and rudimentary. Regarding the characteristics of the user-leaders, we observe that the majority are between 50 and 59 years old and work in executive positions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus