Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Escuelas de Pensamiento en Gestión de Proyectos. Revisión de Literatura

José Luis González Rugel

  • español

    Un tema reiterativo en la investigación de la gestión de proyectos es la evolución de sus temáticas de investigación. Trabajos seminales sobre este tema fueron realizados por Kloppenborg y Opfer (2002), Söderlund, (2002), Biedenbach y Müller (2011), y Turner y otros (2013).  Este artículo tiene por objeto presentar una revisión de literatura sobre las escuelas de pensamiento de la gestión de proyectos. Se revisaron artículos científicos de las bases SCOPUS, Web of Science (WOS) y Google Scholar, publicados en el periodo 1980-2022, con el fin de identificar las escuelas del pensamiento existentes hasta la fecha y documentar las características de cada una de ellas. Se identificaron diez escuelas de pensamiento, lo cual representa un punto de partida para futuras investigaciones sobre los fenómenos y comportamientos de la gestión de proyectos, alineados hacia una escuela de pensamiento o a una mezcla de ellas (Chadee y otros, 2021).

  • English

    A recurring theme in project management research is the evolution of its research topics. Seminal work on this topic was done by Kloppenborg and Opfer (2002), Söderlund, (2002), Biedenbach and Müller (2011), and Turner et al. (2013). The purpose of this article is to present a review of the literature on the schools of thought of project management. Scientific papers from the SCOPUS, Web of Science (WOS), and Google Scholar databases, published in 1980-2022, were reviewed to identify the existing schools of thought to date and document the characteristics of each of them. Ten schools of thought were identified, representing a starting point for future research on project management phenomena and behaviors, aligned to one or a mix of schools of thought (Chadee et al., 2021).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus