Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La función de policía hacia el gobierno político-administrativo: Mendoza, Río de la Plata, 1820-1828

Eugenia Molina

  • español

    Existe cierto consenso historiográfico respecto de la configuración de espacios políticos a partir de la jurisdicción de las ciudades indianas en el periodo que siguió a la desintegración de las Provincias Unidas del Río de la Plata. En ese contexto, la eliminación de los cabildos habría resultado clave porque permitió que los ejecutivos terminaran de incorporar la función de policía antes detentada por estos. Utilizar a esta última como vía de abordaje puede permitir analizar cómo se configuró progresivamente un ejercicio gubernamental cada vez menos declarativo, en el sentido jurisdiccional de respetar y reproducir un orden indisponible a través de un gobierno de jueces, y más político-administrativo, en tanto fundaba la capacidad de intervención sobre la vida social en la consecución del bien público.

  • English

    A historiographic consensus regarding the configuration of political spaces based on the jurisdiction of the colonial cities in the period following the dissolution of the Provincias Unidas del Río de la Plata exists by now. In that context, the elimination of the cabildos was essential since it allowed the executives finally acquiring the function of Police previously performed by those. By using that function as an approach, it can be possible to analyse how a less declaratory governmental office was shaped progressively, in the jurisdictional sense of respecting and reproducing an unattainable order through a government of judges, together with a more political-administrative one, since it founded the capacity of intervention over social life in terms of obtaining public benefit.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus