Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de San Juan del Puerto como estratégico enclave comercial en la edad moderna: antecedentes históricos y navegabilidad del Río Tinto

David González Cruz, Javier Bermejo Meléndez

  • español

    La fundación de San Juan del Puerto, documentada en el siglo xv, supuso la creación de un enclave en la margen izquierda del río Tinto, de manera que sus instalaciones portuarias alcanzaron el mayor volumen de embarque de productos de toda la costa de Huelva en la Edad Moderna. La concesión de una carta puebla por los duques de Medina Sidonia en 1468 supuso el reconocimiento de la importancia que tuvo este lugar como zona estratégica en las comunicaciones marítimas nacionales e internacionales, dando así continuidad a la transcendencia que consiguió durante la época del reino taifa de Niebla y la ocupación romana, según se advierte en la documentación histórica y en los registros arqueológicos. Además, la navegabilidad del estuario del Tinto contribuiría a hechos como la instalación de la familia de Cristóbal Colón en una finca situada junto a su puerto antes del descubrimiento del Nuevo Mundo.

  • English

    The foundation of San Juan del Puerto, documented in the 15th century, led to the creation of an enclave on the left bank of the Tinto River. As a consequence, its facilities as a port reached the largest volume of product shipments on the coast of Huelva in the Modern Age. The Dukes of Medina Sidonia in 1468 granted them a “carta puebla” with the recognition of the importance of this place as a strategic area in national and international maritime communications. The transcendence that it achieved during the Taifa kingdom of Niebla and the Roman occupation is clearly noted in historical archives and archaeological records. In addition, the navigability of the Tinto Estuary would contribute to essential events such as the installation of the family of Christopher Columbus in a estate located next to its port before the discovery of the New World.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus