Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The impact of mindfulness therapy in individuals with Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD): a systematic review

    1. [1] Universidad Camilo José Cela

      Universidad Camilo José Cela

      Villanueva de la Cañada, España

    2. [2] Centro Universitario Cardenal Cisneros
  • Localización: Journal for the Study of Education and Development, Infancia y Aprendizaje, ISSN-e 1578-4126, ISSN 0210-3702, Vol. 46, Nº 3, 2023, págs. 529-556
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • El impacto de la terapia mindfulness en personas con Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH):: una revisión sistemática
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Teniendo en cuenta los tratamientos complementarios actuales, se estudia el impacto que provoca la terapia cognitiva Mindfulness en personas con Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH). Se realiza una revisión sistemática, siguiendo el método PRISMA, englobando un total de treinta y cuatro artículos experimentales pertenecientes a revistas científicas indexadas en Web of Science (WOS) y Scopus, y cuyo año de publicación se acota a los últimos cinco años (2017–2021).Las variables más estudiadas en las publicaciones científicas examinadas se dividen en cognitivas: atención, concentración y regulación emocional, y conductuales: hiperactividad, impulsividad y control inhibitorio. Mediante la realización de una tabla tipo se averigua qué variables se dan en cada publicación examinada, obteniendo la afectación de estas en las distintas publicaciones. Las variables cognitivas y conductuales reciben un impacto positivo tras la aplicación de esta terapia, produciendo efectos positivos en la muestra de estudio. Se puede concluir que Mindfulness resulta una terapia complementaria positiva y favorable en las personas con TDAH produciendo efectos deseados en los sujetos que la experimentan.

    • English

      Taking into account the complementary treatments used today, this study examines the impact of cognitive mindfulness therapy in persons with Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD). A systematic review was carried out following the PRISMA method, including a total of 34 experimental articles from scho-larly journals indexed in Web of Science and Scopus whose year of publication is limited to the last five years (2017–2021). The variables studied the most in the scholarly publications are divided into two categories: cognitive (attention, concentration and emotional regulation) and behavioural (hyperactivity, impul-siveness and inhibitory control). A standard table reflects what variables are used in each publication examined. A strong posi-tive impact was found for both types of variables after the application of this therapy, which produced positive effects in the samples. Mindfulness is a positive complementary treatment in people with ADHD.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno