Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los trabajadores de Bavaria: entre la resistencia y la deferencia, 1889-1930

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, ISSN 0120-2456, ISSN-e 2256-5647, Nº. 32, 2005, págs. 75-97
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La resistencia de los trabajadores de Bavaria se manifestó de diversas formas: laprincipal modalidad fue la huelga que sólo logró constituirse en una herramienta depresión a partir de 1925. La solidaridad fue la base de la participación en paros,mítines, marchas y desfiles de celebración del Primero de Mayo. En actividadesrelacionadas con la consecución de fondos, lo mismo que en contactos conorganizaciones como la Unión Obrera de Colombia, se fue madurando la idea deconstituir el sindicato hasta lograrlo legalmente en 1936. Las distintas influenciasideológicas del momento –socialista, comunista, liberal y conservadora– tuvieronaún cabida en el sindicato, generándose la posibilidad de cierto pluralismo ydemocracia al interior del mismo

    • English

      The resistance of the workers of Bavaria took on several forms. The strike, whichwas their main means of resistance, did not become a successful instrument ofpressure until 1925. Solidarity was the basis of participations in strikes, meetings,marches, and the First of May parades. During fund raising activities and throughcontacts with organizations such as Unión Obrera de Colombia (The Workers ́Union of Colombia), they gradually shaped the idea of establishing a trade unionand finally achieved it in 1936. There was still room for the various ideologicalinfluences of that period—socialist, communist, liberal, and conservative—, whichmade possible certain pluralism and democracy within the trade union.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno