Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Indicadores de rentabilidad en la producción y comercialización de pitaya en Huisichi, Tolimán, Jalisco

Michel Lara Ramona Sujey, Mancilla Villa Oscar Raúl, Preciado Ortiz Claudia Leticia, Jardel Peláez Enrique José

  • español

    El estudio consistió en conocer las características de producción y las formas de comercialización de la pitaya (Stenocereus queretaroensis) y definir los escenarios de comercialización en la venta de fruto fresco, fruto mixto y fruto procesado, a través de dos canales de comercialización (productores e intermediarios), para determinar los indicadores de rentabilidad: Relación Beneficio/ Costo (B/C), Valor Actual Neto (VAN) y Tasa Interna de Retorno (TIR). Se realizaron encuestas y entrevistas a productores (10 personas) considerando variables cuantitativas y cualitativas. Se recabó información en campo de marzo a junio de 2017. En los indicadores de rentabilidad para cinco años de proyección, los más redituables fueron el escenario uno (E1) –venta de fruto fresco por venta directa– con un valor B/C de 2,60 y escenario cuatro (E4) –venta mixta por venta a intermediarios– con una estimación en el mismo indicador de 1,66. Para el VAN se obtuvo una utilidad de $ 16.973.149,27 (E1) y $ 14.524.556,35 (E4). En relación con la TIR se tuvo una rentabilidad de 174,62% y 122,30%, para estos dos escenarios. Se concluyó que se obtienen mayores rendimientos en la venta directa de la producción, por lo que se recomienda generar estrategias para eliminar la dependencia en la comercialización por medio de intermediarios, además de desarrollar el manejo adecuado del producto pitaya, lo que permitirá ampliar el tiempo de vida de anaquel y el período de comercialización

  • English

    The study consisted of knowing the characteristics of production and forms of commercialization of the pitaya (Stenocereus queretaroensis) and define the stages of commercialization in the sale of fresh fruit, mixed fruit and fruit processed through two channels of marketing (producers and intermediaries) to determine the profitability indicators: relationship benefit/cost (b/c), net present value (VAN) and internal rate of return. Surveys and interviews with producers (10 people), whereas variables quantitative and qualitative, conducted from March to June of 2017. Indicators of profitability (over the period of assessment) the most profitable were the stage one (E1) –sale of fresh fruit by direct sale– with a value of 2.60 and four (E4) –joint sale by direct sale and intermediaries –with an estimate on the b/c ratio of 1.66. Fort the VAN was a utility of $16,973,149.27 (E1) and $14,524,556.35 (E4). In relation to the TIR was obtained a profitability of 174.62% and 122.30%, for these two scenarios. It was concluded that higher yields in the direct sale of production, are obtained what will allow them to extend the shelf life time and the period of marketing of the pitaya.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus