Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El periodismo especializado ante el obstruccionismo climático: El caso de Maldito Clima

  • Autores: Carolina Fernández, Raúl Magallón Rosa
  • Localización: Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication, ISSN-e 1989-872X, Vol. 14, No. 2, 2023, págs. 35-52
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Specialized Journalism in the face of Climate Obstructionism: The case of Maldito Clima
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación aborda la contribución del proyecto periodístico Maldito Clima a la lucha contra la desinformación y el planteamiento de nuevas estrategias comunicativas para combatir el obstruccionismo climático desde el periodismo ambiental. El objetivo es revisar el papel del periodista especializado frente a las principales narrativas de desinformación relacionadas con la crisis climática. A través de una combinación de metodologías cuantitativas (análisis de redes sociales y de verificaciones) y cualitativas (entrevistas personales), se busca reconocer los patrones y estructuras de verificación, las tipologías de desinformaciones y los procedimientos para identificar las narrativas y actores comunes en la difusión de contenidos falsos sobre el cambio climático. La creciente preocupación de la ciudadanía por este tema y el alto índice de escepticismo y obstruccionismo requieren una actualización de la práctica periodística en la cobertura de las cuestiones medioambientales. La revisión del estado de la cuestión, el trabajo de campo y la observación de los procesos de difusión y fact-checking realizados en el primer semestre de vida del nuevo proyecto de la Fundación Maldita.es nos permitirá extraer una serie de conclusiones para elaborar un decálogo de buenas prácticas periodísticas frente al inaccionismo y el obstruccionismo climático.

    • English

      The research focuses on the contribution of the journalistic project entitled Maldito Clima to fight against misinformation and on the development of new communication strategies to combat climate obstructionism from environmental journalism. The aim is to review the specialised journalist’s role when facing the main climate crisis disinformation narratives. Through a combination of quantitative (social networking analysis) and qualitative methodologies (personal interviews), the aim was to analyse the verification patterns and structures, the types and procedures of misinformation in order to identify the common narratives and actors involved in the spread of fake news about climate change. The growing concern of citizens on this issue, together with a high level of scepticism, require an update of journalistic practice in the coverage of environmental issues. The state-of-the-art review, the fieldwork and the observation of dissemination and fact-checking processes carried out in the first semester of life of the new project of the Maldita.es Foundation enabled us to draw a series of conclusions to develop a decalogue of good journalistic practices to face climate inaction and obstructionism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno