Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Physiotherapy students’ perceptions of ageing – Playing narratives as a pedagogical innovation

    1. [1] Instituto Politécnico de Leiria

      Instituto Politécnico de Leiria

      Leiria, Portugal

  • Localización: Revista española de geriatría y gerontología: Órgano oficial de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, ISSN-e 1578-1747, ISSN 0211-139X, Vol. 58, Nº. 3 (Mayo / Junio), 2023, págs. 148-154
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Percepciones de los estudiantes de fisioterapia sobre el envejecimiento - Narrativas lúdicas como como innovación pedagógica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción y objetivos Existe una considerable falta de estructura en la formación de los profesionales de la salud relacionados con el campo de la geriatría. Las narrativas son capaces de promover una reflexión colaborativa sobre diferentes temas, y podrían ser utilizadas como una estrategia pedagógica para los estudiantes de salud de pregrado. Este estudio tuvo como objetivo explorar la adopción de nuevas perspectivas sobre el envejecimiento después de la implementación de narrativas dinámicas en el primer año de posgrado para estudiantes de fisioterapia.

      Materiales y métodos Se realizó un estudio cualitativo exploratorio. Los participantes fueron incluidos si tenían: más de 18 años de edad; estudiantes de fisioterapia que aceptaron participar voluntariamente. Los estudiantes de fisioterapia (n=44) fueron reclutados del Instituto Politécnico de Leiria. Se realizaron 2 sesiones de juego para ayudar a los estudiantes, como narradores, a expresar sus visiones y formas de lidiar con el campo de la geriatría. Las perspectivas de los estudiantes sobre el envejecimiento al inicio (T1) y después de la experiencia narrativa (T2) se recopilaron respondiendo a la siguiente pregunta: ¿Cuál es su percepción con respecto al envejecimiento? Dos evaluadores participaron en el análisis cualitativo de los datos, realizando: un análisis individual de los temas/subtemas; una reunión de debate para evaluar las discrepancias y llegar a un consenso.

      Resultados Las percepciones negativas sobre el envejecimiento fueron referidas 39 veces en T1. No se registraron percepciones negativas en T2. Las percepciones positivas aumentaron después en T2, de n=39 a n=52 y surgieron 3 nuevos subtemas (comienzo de algo; lucha contra la discriminación por edad; desafío).

      Conclusión Este estudio demostró el potencial de las experiencias basadas en la narrativa como una metodología pedagógica deseable (orientada a los juegos de mesa) para la educación geriátrica en estudiantes de salud de pregrado.

    • English

      Introduction and objectives There is a considerable lack of structure in training health professionals in geriatrics. The narratives can promote a collaborative reflection on different topics and might be used as a pedagogic strategy for undergraduate health students. This study aimed to explore the adoption of new perspectives on ageing after the implementation of dynamic narratives in the first graduate year for physiotherapy students.

      Materials and methods An exploratory qualitative study was performed. Participants were included if they were: ≥18 years old, physiotherapy students and agreed to participate. Physiotherapy students (n=44) were recruited from the School of Health Sciences, Polytechnic Institute of Leiria. Two gaming sessions were performed to help students, as narrators, express their visions and ways to deal with the geriatrics field. Students’ perspectives about ageing at baseline (T1) and after the narratives experience (T2) were collected by answering the following question: What is your perception regarding ageing? Two evaluators were involved in qualitative data analysis by performing: (i) an individual analysis of themes/subthemes and a discussion meeting to evaluate discrepancies and to reach a consensus.

      Results Negative perceptions about ageing were referred 39 times at T1 (most of them related to restriction; deterioration subthemes). There were no negative perceptions registered at T2. Positive perceptions increased at T2, from n=39 to n=52, and three new subthemes emerged (beginning of something, fighting ageism, challenge).

      Conclusion This study demonstrated the potential of narrative-based experiences as a desirable pedagogic methodology (board games-oriented) for geriatric education in undergraduate health students


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno