Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Partido Comunista Argentino: su planteo sindical en los primeros años del gobierno peronista (1946-1948)

    1. [1] Universidad Nacional de Tres de Febrero

      Universidad Nacional de Tres de Febrero

      Argentina

    2. [2] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

    3. [3] Instituto Superior Joaquín V. González
  • Localización: Historia Regional, ISSN-e 2469-0732, ISSN 0329-8213, Nº. 41, 2019 (Ejemplar dedicado a: Segundo Semestre (Julio-Diciembre))
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Argentine Communist Party: its union approach in the early years of the Peronist government (1946-1948)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este trabajo es analizar el cambio de la estrategia sindical del Partido Comunista argentino a mediados del año 1946 y cómo fue su aplicación en los gremios de mayor incidencia comunista. La actuación del PC durante los dos primeros gobiernos peronistas fue estudiada mayoritariamente en sus aspectos políticos dejando de lado el ámbito sindical. Para reconstruir este último se analizó los órganos oficiales del Partido como Orientación y La Hora, y documentación interna del Partido. El propósito es indagar la construcción del planteo estratégico gremial partidario frente al triunfo de Juan Domingo Perón en las elecciones de febrero de 1946 para aportar al conocimiento acerca de unas de las principales corrientes ideológicas con inserción entre los trabajadores y su deriva.

    • English

      The objective of this work is to analyze the shift in the trade union strategy of the Argentine Communist Party in mid-1946 and how it was applied in the unions with highest communist incidence. The actions of the Communist Party during the first two Peronist governments are studied mainly in its political rather than its union aspects. As regards the latter ones, official publications of the Communist Party such as Orientación and La Hora as well as internal documents were analyzed. The purpose of this analysis is to look into the set-up of union-party political strategy following Juan Domingo Peron´s triumph in the February 1946 elections, to improve knowledge about one of the main ideological trends that influenced workers and its drifting apart.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno