Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reconstrucción de la atrofia severa del maxilar posterior

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Univerisidad de Padua
  • Localización: Periodoncia clínica, ISSN 2386-9623, Vol. 3, Nº. 7, 1 (Época I), 2017, págs. 37-42
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción.

      El objetivo de este artículo es la descripción de una técnica de reconstrucción ósea maxilar para atrofias severas junto con la toma de injerto óseo autólogo guiada mediante una férula diseñada mediante ordenador.

      Presentación del caso.

      El análisis del defecto evidencia que este solo comprende el volumen de la cresta alveolar pero no el área del seno maxilar por lo que en el plan de tratamiento no se consideró realizar una elevación de seno. Se seleccionó la cresta oblicua externa mandibular izquierda como área donante del injerto. La toma del injerto óseo se planificó de acuerdo al protocolo de cirugía de toma de injerto guiada por ordenador. Tanto en la reentrada como a los 6 y 12 meses la reconstrucción ósea presenta estabilidad volumétrica sin complicaciones.

      Discusión.

      El tratamiento de diferencias severas de hueso puede ser predecible mediante la utilización de injertos de hueso autólogo debido a sus propiedades biológicas. Las complicaciones derivadas de la toma del injerto pueden evitarse aplicando el abordaje guiado por ordenador que resuelve la mayoría de las limitaciones de los métodos tradicionales en relación a la seguridad y la cantidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno