Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Presignificación de la cultura en la neoconcreción ergonómica instrospectiva vigente

  • Autores: José Ángel Machado Alvarado
  • Localización: Prohominum: Revista de Ciencias Sociales y Humanas, ISSN-e 2665-0169, Vol. 5, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: enero-marzo), págs. 112-125
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Presignification of culture in the current instrospective ergonomic neoconcretion
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La cultura es una cosmovisión de cognoscitividades, hermenéuticas y sistemas de creencias entrópicamente articulados en el caldo social desde la heterofluctuación de corrientes regentables de pensamientos interarticuladas en reproducción permanente. En ese sentido, el propósito del artículo se materializó en reflexionar acerca de la presignificación de la cultura en la neoconcreción ergonómica instrospectiva vigente. Se asumió desde la sustentabilidad epistemológica el paradigma interpretativo, el enfoque cualitativo y el método hermenéutico. Como escenario se seleccionó la U.E.N José Martí y como informantes clave: tres docentes y tres estudiantes de educación media general. Como técnica de recolección de información se emplearon la entrevista no estructurada junto al focus group y como instrumento el guion de entrevista. El procedimiento se realizó mediante el desarrollo de cuatro fases. Se interrelacionaron los factores ontológicos, epistemológicos y axiológicos. Los hallazgos evidencian que la presignificación de la cultura es retrascendente para la conservación de las memorias colectivas, la identidad cultural, el sentido de pertenencia, la solidificación del pasado en un marco reingeniador preservando los valores y costumbres de la sociedad actual.

    • English

      Culture is a worldview of cognitions, hermeneutics and belief systems entropicallyarticulated in the social soup from the heterofluctuation of regentable currents ofinterarticulated thoughts in permanent reproduction. In this sense, the purpose of thearticle materialized in reflecting on the presignification of culture in the currentintrospective ergonomic neoconcretion. The interpretative paradigm, the qualitativeapproach and the hermeneutic method were assumed from epistemologicalsustainability. The José Martí U.E.N was selected as the scenario and as keyinformants: three teachers and three students of general secondary education. Asan information gathering technique, the unstructured interview was used togetherwith the focus group and the interview script was used as an instrument. Theprocedure was carried out through the development of four phases. Ontological,epistemological and axiological factors were interrelated. The findings show that thepre-signification of culture is regressive for the conservation of collective memories,cultural identity, the sense of belonging, the solidification of the past in a reengineering framework, preserving the values and customs of today's society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno