Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Formulación del programa de telesalud en salud mental para estudiantes del sena, una apuesta a la transformación digital en salud

Juan José Gaviria Jiménez, Esteban Páez Zapata, Diana Solange Atehortua Castillo, Mauricio de la Espriella Perdomo, Nora Luz Salazar Marulanda, Lillianna Vélez Rueda

  • español

    La depresión, el estrés y la ansiedad son trastornos del ánimo frecuentes en todo tipo de población. La atención por especialistas en salud mental en nuestro medio se ve afectada por: reducido número de profesionales (psicólogos, psiquiatras) para atender a la gran cantidad de personas afectadas, mayor concentración de ayudas de salud mental en grandes centros urbanos, y carencias en la cobertura de aseguramiento en salud, entre otros. Este trabajo describe la experiencia de formulación e implementación temprana de un programa de salud mental, orientado a la detección, atención, seguimiento y educación de aprendices del SENA del Centro de Servicio de Salud, por medio de telesalud (telemedicina y tele-educación). Los aprendizajes y experiencias identificados se agruparon en 3 dominios: integrantes del equipo (personas), sistemas de información (tecnología), y procesos de atención. Se resalta la importancia de la informática clínica como eje articulador de conocimientos clínicos y tecnológicos; el trabajo integrado con prestadores de salud en temas de salud mental; y adecuación de sistemas de información al uso de escalas y gestión de datos en esquemas de seguimiento de pacientes.

    La formulación e implementación de programas de atención en salud mental, integrando tecnologías, busca fortalecer las redes de atención en salud y puede mejorar la oportunidad de la atención.

  • English

    Depression, stress and anxiety are frequent mood disorders in all types of population. Care by mental health specialists in our environment is affected by: reduced number of professionals (psychologists, psychiatrists) to care for the large number of people affected, greater concentration of mental health aid in large urban centers, and deficiencies in the health insurance coverage, among others. This paper describes the experience of formulating and early implementation of a mental health program, aimed at the detection, care, follow-up and education of apprentices of SENA of the Health Service Center, through telehealth (telemedicine and tele-education). The learning and experiences identified were grouped into 3 domains: team members (people), information systems (technology), and care processes. The importance of clinical informatics as the articulating axis of clinical and technological knowledge is highlighted; integrated work with health providers on mental health issues; and adaptation of information systems to the use of scales and data management in patient follow-up schemes.

    The formulation and implementation of mental health care programs integrating technologies seeks to strengthen health care networks and can improve the opportunity for care.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus