Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sociología de la Educación Comparada: Aportes desde la Perspectiva de Pierre Bourdieu

  • Autores: José Saturnino Martínez García, Manuel Alejandro Giovine
  • Localización: REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, ISSN-e 1696-4713, Vol. 21, Nº. 3, 2023, págs. 159-174
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Comparative Sociology of Education: Contributions from Pierre Bourdieu´s Perspective
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Si bien existen numerosas publicaciones que realizan estudios comparados en educación, no es tan frecuente encontrar reflexiones de segundo orden que sustenten y cuestionen de manera crítica la posibilidad real de comparar sistemas educativos distantes entre sí, ya sea en el espacio geo-político como en el tiempo, incluso en un mismo país. En este artículo nos proponemos aportar a ese debate de la sociología de la educación comparada desde el marco teórico de Pierre Bourdieu. En un primer momento, realizamos una reconstrucción de los antecedentes de la educación comparada como un área disciplinar en desarrollo, y un segundo momento, se presentan las categorías y reflexiones fundamentales que puede aportar la perspectiva de Pierre Bourdieu a esta discusión. En el primer momento se establece una secuencia lógica y otra histórica de los estudios de educación comparada y en el segundo se presentan las principales aportaciones relacionadas con los conceptos de capital escolar, campo, estrategias y habitus.  Finalmente, el artículo propone la necesidad de una vigilancia epistemológica y de un cuidado ético en el estudio científico comparado en educación. De lo contrario, se puede ejercer la violencia simbólica que surge producto de la reificación y la naturalización de las unidades de comparación.

    • English

      Although there are numerous publications that carry out comparative studies in education, it is not so frequent to find second-order reflections that support and critically question the real possibility of comparing education systems that are distant from one another, whether in geo-political space or in time, or even the changes in education systems in the same country throughout its recent history. In this article we propose to contribute to this debate on the sociology of comparative education from the theoretical framework of Pierre Bourdieu.

      The article is structured in a first moment, where we carry out a reconstruction of the antecedents of the comparative education as a disciplinary area in development, and a second moment, that presents the categories and fundamental reflections that the perspective of Pierre Bourdieu can contribute to this discussion. In the first moment, we present a logical and historical sequence of the studies of comparative education and in the second moment, we present the main contributions related to the concepts of school capital, field, strategies and habitus.  Finally, it seeks to provide practical elements for a critical reading of the studies of comparative education and to contribute critical methodological tools from the structural constructivism of Pierre Bourdieu.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno