Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reconstrucción de concepciones y saberes en Etnobotánica como estrategia de enseñanza en estudiantes de grado décimo del Liceo Campestre Thomas de Iriarte del Municipio de Subachoque, Cundinamarca. (Colombia)

Rocio Castellanos Blancomagda, Arlette López Trujillo

  • El presente artículo es el producto de más de un año de trabajo pedagógico y práctica escolar con los estudiantes de grado décimo de Educación básica y media vocacional –media Superior para México- del Liceo Campestre Thomas de Iriarte del Municipio de Subachoque, Cundinamarca. (Colombia), donde a partir de sus experiencias en las actividades de huerta escolar de su colegio con el cuidado de algunas de las plantas propias de la región, de las actividades lúdico-pedagógicas desarrolladas en su colegio y de las experiencias construidas en sus hogares, se han generado concepciones y saberes sobre las plantas que en su conjunto son denominadas como Etnobotánica. Este trabajo buscó resignificar la apreciación sobre las tradiciones y prácticas alrededor de algunas de las plantas de la familia Asteraceae de mayor uso para la construcción de conocimientos escolares etnobotánicos en estudiantes de educación Media Vocacional –Superior-. Dicha propuesta exigió de la investigación educativa y de la recuperación inmediata del saber tradicional de los estudiantes, donde se tenga en cuenta el proceso de interculturalidad que se debe desarrollar en las escuelas a partir del conocimiento de la historia y de las tradiciones de los pueblos campesinos de nuestro país.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus