Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Medicina interna en la era digital: innovaciones y avances en el diagnóstico de enfermedades sistémicas

    1. [1] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

    2. [2] Docente en la Universidad Estatal de Guayaquil; Médico Familiar en el Ministerio de Salud Pública; Guayaquil, Ecuador
    3. [3] Médico; Médico General; Quito, Ecuador
  • Localización: RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN-e 2588-073X, Vol. 7, Nº. 1, 2023, págs. 727-733
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Internal medicine in the digital age: innovations and advances in the diagnosis of systemic diseases
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Medicina Interna, al igual que todo el sector sanitario, está al compás de los nuevos avances que está habiendo en el ámbito tecnológico. Las nuevas herramientas, dispositivos, terapias y modos de actuación van innovando, con un peso creciente de las nuevas tecnologías. El médico internista desempeña un papel fundamental en la atención de las enfermedades sistémicas, en donde pueden, especialmente, tener una visión integral del paciente. El diagnóstico temprano de cualquier de estas enfermedades aumenta la posibilidad de una intervención temprana y mejor pronóstico. En consecuencia, la presente investigación tiene el propósito de plasmar las generalidades de la revolución tecnológica en el sector salud y las innovaciones y avances en el diagnóstico de enfermedades sistémicas. La investigación se realizó bajo una metodología de tipo documental bibliográfica, bajo la modalidad de revisión. La introducción de técnicas de imagen avanzadas ha revolucionado el diagnóstico de enfermedades sistémicas, entre ellas la resonancia magnética (RM), la tomografía computarizada (TC) y la angiografía por resonancia magnética (ARM). Asimismo, el desarrollo del diagnóstico molecular también ha tenido un impacto significativo en el diagnóstico de enfermedades sistémicas. Por último, el uso de IA en imágenes médicas ha permitido una interpretación más precisa y eficiente de las imágenes médicas, lo que lleva a un diagnóstico y tratamiento más rápidos. Estos avances en el diagnóstico de las enfermedades sistémicas han permitido que se detecte la enfermedad más temprano, por ende, el inicio del tratamiento preciso de enfermedades sistémicas, lo que ha llevado a mejores resultados para los pacientes.

    • English

      Internal Medicine, like the entire health sector, is up to date with the new advances it is having in the technological field. The new tools, devices, therapies and modes of action are innovating, with a growing weight of new technologies. The internist plays a fundamental role in the care of systemic diseases, where they can, especially, have a comprehensive vision of the patient. Early diagnosis of any of these diseases increases the possibility of early intervention and better prognosis. Consequently, the present investigation has the purpose of capturing the generalities of the technological revolution in the health sector and the innovations and advances in the diagnosis of diseases. The research was carried out under a bibliographic documentary type methodology, under the review modality. The introduction of advanced imaging techniques has revolutionized the diagnosis of systemic diseases, including magnetic sound (MRI¿), computed tomography (CT), and magnetic sound angiography (MRA). Likewise, the development of molecular diagnostics has also had a significant impacton the diagnosis of systemic diseases. Lastly, the use of AI in medical imaging has enabled more accurate and efficient interpretation of medical images, leading to faster diagnosis and treatment. These in the diagnosis of advanced systemic diseases have allowed for earlier detection of disease, hence the initiation of accurate treatment of systemic diseases, which has led to better patient outcomes


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno