Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Teletrabajo y productividad en pequeñas y medianas empresas ecuatorianas

    1. [1] Universidad de Guayaquil

      Universidad de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

  • Localización: Revista Venezolana de Gerencia: RVG, ISSN-e 2477-9423, ISSN 1315-9984, Vol. 28, Nº. 103, 2023, págs. 1190-1203
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El 2020 y parte del 2021 fue golpeado por el COVID 19, restringiendo las actividades de los diferentes sectores de la economía, dando como resultado una severa contracción económica en muchos países, entre ellos Ecuador. Los negocios que pudieron salir adelante, tuvieron que implementar cambios drásticos ayudados de la tecnología; las tecnologías de la información y comunicación (TIC) se constituyeron en la clave para dar continuidad a la actividad empresarial. El objetivo de esta investigación es determinar si el teletrabajo ayudó a mejorar la productividad en las Pymes en un sector de la ciudad de Guayaquil. Es una investigación cuantitativa, correlacional y transversal realizada en el período pos pandemia. Los resultados comprueban la hipótesis de que el teletrabajo contribuyó al desarrollo de las operaciones de la empresa y a mejorar su productividad, lo que es consistente con otros estudios realizados dentro y fuera del país; por tanto, se concluye que el teletrabajo puede constituirse en una modalidad de trabajo para ser implementado en el período pos pandemia, lo que aporta al desarrollo sostenible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno