Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estabilidad financiera y gestión del riesgo sistémico en economías avanzadas y Alianza del Pacífico

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

  • Localización: Revista Venezolana de Gerencia: RVG, ISSN-e 2477-9423, ISSN 1315-9984, Vol. 28, Nº. 103, 2023, págs. 1001-1020
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La investigación profundiza el entendimiento de la trascendencia que tiene contar con un mecanismo formal de política macroprudencial enfocado en resguardar la solidez del sistema financiero. Siendo así, el estudio examinó el enfoque y facultades de los Consejos de Estabilidad Financiera para la gestión del riesgo sistémico en economías avanzadas y países miembros de la Alianza del Pacífico. Es una investigación cualitativa basada en la descripción y comprensión de la importancia de los Consejos de Estabilidad Financiera para la gestión del riesgo sistémico, para lo cual se recurrió a la teoría fundamentada de la estabilidad financiera. El principal resultado es la identificación de Consejos de Estabilidad Financiera que establecen parámetros regulatorios como Reino Unido y Estados Unidos; mientras que, en México, Chile y Colombia, funcionan como instancias de coordinación entre sus miembros que efectúan recomendaciones a fin de limitar los riesgos sistémicos. Se concluyó que, la estabilidad financiera, al ser un bien público, es un compromiso constitutivo que fomenta valores sociales, y su preservación, exige la responsabilidad de los Consejos de Estabilidad Financiera para promover el bienestar general de la población a través de la eliminación o reducción del riesgo sistémico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno