Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Does fatigue affect the kinematics of endurance running?

    1. [1] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

    2. [2] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

    3. [3] Universidad de San Jorge
  • Localización: Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ISSN-e 1577-0354, Vol. 23, Nº. 89, 2023, págs. 1-15
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • ¿afecta la fatiga a la cinemática de la carrera de resistencia?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este estudio fue determinar el patrón de pisada, inversión y variables espaciotemporales para una amplia muestra de corredores amateurs, durante una carrera de larga distancia, según sexo y posición de clasificación. Se analizaron 368 hombres y 67 mujeres, que participaronen la XVII Media Maratón Internacional de Córdoba (España). Se registró el km 5 y km 15, utilizando técnicas de fotogrametría 2D de alta velocidad para medir la pisada, la inversión, el tiempo de contacto (TC) y el tiempo de vuelo (TV). El grupo que empeoró su clasificación en el km 15 aumentó la prevalencia de FSP y la asimetría del INV. Un análisis de Pearson indica que la variación de la clasificación en la carrera está relacionada con TC (r=0,429, p<0,001) y TV (r=-0,360, p<0,001). La prevalencia de retropié y los parámetros espaciotemporales mostraron diferentes patrones dependiendo de si los corredores mejoraron o empeoraron su clasificación

    • English

      The purpose of this study was to determine the foot strikepattern (FSP), inversion (INV) and spatial-temporal variables in a large sample of recreational runners during a long-distance competition, according to sex and changes in the classification race. A total of 368 men and 67 women, who participated in the XVII International Half Marathon of Cordoba (Spain) were analysed. It was recorded at km 5 and km 15, where high-speed camcorder and 2D-photogrammetric techniques were used to measure FSP, INV, contact time (CT) and flight time (FT).

      The group that worsenedtheir classification at km 15 increase RFS prevalence and INV asymmetry. A Pearson analysis indicates that variation of the classification in the race between the marks km 5 and km 15 is related with CT (r=0.429, p<0.001) and FT (r=-0.360, p<0.001). RFS prevalence and spatial-temporal parameters showed different patterns depending on whether the runners improved or worsened their ranking


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno