Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sobre la comprensión de la dialéctica entre imputación, destino y castigo en la historia de Edipo de K. H. Gros a Hegel

    1. [1] Istituto Italiano per gli Studi Storici, Nápoles
  • Localización: Studia Hegeliana: revista de la Sociedad Española de Estudios sobre Hegel, ISSN-e 2444-0809, Vol. 8, 0 0, 2022 (Ejemplar dedicado a: Hegel y la filosofía del derecho), págs. 191-210
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • From K. H. Gros´ to Hegel´s understanding of the dialectics between imputation, destiny and punishment in the Oedipus´story
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Karl Heinrich Gros nunca ha sido considerado hasta ahora como una posible fuente en el desarrollo de la teoría de la imputación y la acción de Hegel. Este trabajo demuestra la influencia de su ensayo Über die Ideen der Alten vom Schicksal (1795) en la comprensión de Hegel de la dialéctica entre imputación, destino y castigo con especial referencia a la historia de Edipo. Tras presentar a Gros y su papel en el siglo XVIII en Alemania y después de reconstruir los principales argumentos de su ensayo (1.), la segunda parte del trabajo se centra en la comprensión de Hegel del Edipo Rey, subrayando las diferencias y similitudes con la lectura de Gros (2). Esto mostrará su relevancia dentro del proyecto más amplio de la teoría de la imputación de Hegel en su Filosofía del Derecho

    • English

      Karl Heinrich Gros has never been considered as a possible source in the development of Hegel’s imputation and action theory up to now. This paper demonstrates the influence of his essayÜber die Ideen der Alten vom Schicksal(1795) on Hegel’s understanding of the dialectics between imputation, destiny and punishment with particular reference to the Oedipus’s story. After presenting Gros and its role in the 18thcentury in Germany and after reconstructing the main arguments of his essay (1.), the second part of the paper focuses on Hegel’s understanding of Oedipus Rex, underlining differences and similarities with Gros’ reading of it (2). This will show its relevance within the broader project of Hegel’s imputation theory in his Philosophy of Right.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno