Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Particularidades del informe escrito de la Maestría en Educación: algunas precisiones del Comité Académico

    1. [1] Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, Cuba.
  • Localización: Educación y sociedad, ISSN-e 1811-9034, Vol. 21, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Mayo-Agosto), págs. 142-158
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La Maestría en Ciencias de la Educación desarrolla la edición veinte en la República del Ecuador, auspiciada por el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas de la República de Cuba, con una modalidad online, cuya misión es preparar los recursos humanos para dirigir con eficacia los centros educacionales sobre la base de la investigación. Se cuenta con 95 aspirantes que deben elaborar el informe escrito con la calidad requerida para la obtención de un título académico. Este trabajo tiene como objetivo presentar una guía de orientación metodológica basada en precisiones realizadas por el Comité Académico para el necesario asesoramiento online de los aspirantes en función de la correcta redacción del informe de tesis. Se emplearon métodos del nivel histórico lógico, estudio de documentos, estudio de casos, sistémico estructural funcional. Con su aplicación se obtuvo resultados relevantes en el proceso de asesoría, oponencia, indagación teórica, empírica, estética en las tesis presentadas. Se aprecia un ascenso en las competencias comunicativas en el proceso de sustentación de cada tesis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno