Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La superación de cuadros desde una perspectiva Ciencia-Tecnología-Sociedad para proyectar las funciones sustantivas de la Universidad

    1. [1] Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, Cuba.
  • Localización: Educación y sociedad, ISSN-e 1811-9034, Nº. Extra 20, 2022 (Ejemplar dedicado a: Número especial), págs. 141-156
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Cada día es más evidente la necesidad de incluir la perspectiva Ciencia-Tecnología-Sociedad en los procesos universitarios, sobre todo dado el creciente perfeccionamiento de los estudios universitarios en el país. Enfocados a los cuadros y la proyección de las funciones básicas de la universidad se hace aún más urgente esta necesidad, más si hablamos de aquellos que no cuentan en su programa de pregrado con asignaturas enfocadas a tal perspectiva. La universidad tiene un acometido social primordial y para ello ha de ir a la par de los avances en ciencia y tecnología y la correcta gestión de la misma. La presente investigación se desarrolla a partir de este enfoque, a través del estudio de las insuficiencias en la superación de los cuadros desde la perspectiva Ciencia-Tecnología-Sociedad para la proyección de las funciones básicas de la universidad. Para la solución de esta problemática se determinó como objetivo: elaborar una estrategia de superación de cuadros en Ciencia, Tecnología y Sociedad para la proyección de las funciones básicas de la universidad. Con el cumplimiento del mismo, se aporta en el orden práctico una Estrategia de Superación de cuadros en Ciencia, Tecnología y Sociedad para la proyección de las funciones básicas de la universidad.  La corroboración teórica y la aplicación parcial de la estrategia propuesta, permitieron reconocer la pertinencia científica de la misma, así como su posible efectividad para su inclusión en la superación de los cuadros universitarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno