Ayuda
Ir al contenido

La investigación formativa en la acreditación de los programas de educación física

    1. [1] Universidad del Cauca

      Universidad del Cauca

      Colombia

  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 49, 2023, págs. 1068-1073
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • (Formative research in the accreditation of physical education programs)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La investigación es una necesidad primordial en la formación de estudiantes, por lo que la vinculación de créditos en el currículo y el aporte de los docentes, son un factor crucial para proyectar acciones que fomenten la investigación innovación y creación artística y cultural, por lo cual se buscó caracterizar la formación investigativa en pregrado desde parámetros relacionados con la investigación de los programas acreditados en áreas afines a la Educación Física en Colombia. Metodología. Enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y correlacional, visualizado desde los diferentes portales universitarios, la malla curricular y créditos destinados a la formación investigativa, con relación a los docentes se utilizó como herramienta el currículo vitae publicado en el portal de Minciencias de Colombia, el índice H de Google académico y los Ranking internacionales de 2020 para las universidades, los datos se analizaron de acuerdo al tipo de variable con estadísticos descriptivos y de dispersión, con valor p <0,05 se considera estadísticamente significativo. Resultados. Se encontró un promedio de 3,75±1,84 créditos de 98 cursos dedicados a la formación en investigación en pregrado; respecto a la formación posgradual de los docentes, se centra en maestría y doctorado; evidenciando una asociación fuerte positiva (R=0,89) entre la formación docente con la categorización de investigadores y el posicionamiento de las universidades. Conclusión. El perfil de los docentes y su formación permiten fortalecer los procesos investigativos de los estudiantes como también se convierte en una necesidad la difusión de la producción científica en Educación Física para los procesos de calidad académica.

    • English

      Research is a fundamental need in the training of students, so the linking of credits in the curriculum and the contribution of teachers, are a crucial factor to project actions that promote research, innovation and artistic and cultural creation, for which It was sought to characterize the research training in undergraduate from parameters related to the research of accredited programs in areas related to Physical Education in Colombia. Methodology. Quantitative approach of descriptive and correlational type, visualized from the different university portals, the curricular mesh and credits destined to research training, in relation to teachers, the curriculum vitae published in the portal of Minciencias de Colombia, the H index was used as a tool. from Google academic and the 2020 international ranking for universities, the data was analyzed according to the type of variable with descriptive and dispersion statistics, with a p value <0.05 is considered statistically significant. Results. An average of 3.75 ± 1.84 credits of 98 courses devoted to undergraduate research training was found; Regarding the postgraduate training of teachers, it focuses on master's and doctoral degrees; evidencing a strong positive association (R=0.89) between teacher training with the categorization of researchers and the positioning of universities. Conclusion. The profile of the teachers and their training allow strengthening the investigative processes of the students as well as the dissemination of scientific production in Physical Education for academic quality processes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno