Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Plan de cuidados de enfermería para personas con trauma craneoencefálico

Mariana Lizeth Becerra Guarín, Lizeth Jimena Cepeda Gómez, Angie Jineth Marín Burgos, Lizeth Carolina Moreno, Jimena Reyes Garzón, Sheehan Shannen Whittingham Ortiz, Rosa Ernestina Villarreal Pérez

  • Introducción: El trauma craneoencefálico (TEC) es la ocurrencia de una lesión en la cefálica con presencia de al menos uno de los siguientes elementos: alteración de la conciencia y/o amnesia debido al trauma; cambios neurológicos, fractura de cráneo, lesiones intracraneanas; o la muerte resultante del trauma, además de lesión encefálica y/o injuria cerebral traumática entre las causas que producen la muerte. El TEC severo se define por la presencia de 8 o menos puntos en la escala de Glasgow. Es la principal causa de muerte en las personas menores de 40 años. Metodología: Este fue un caso de enfermería del paciente Pablo[1] valorado con el instrumento formato de valoración individual el cual consta de catorce secciones: la primera referente a la información individual, y las trece restantes hacen alusión a los dominios de la taxonomía Nanda y complementado con el NIC y el NOC, se aplica consentimiento informado. Resultados: De acuerdo con los resultados se estableció el Dominio IX: Afrontamiento y tolerancia al estrés como el más importante, ya que por trauma craneoencefálico que el joven Pablo presentaba no ofrecía un pronóstico de vida a largo plazo, evidenciado por retraso en la recuperación. Otro diagnóstico fue duelo complicado, las actividades, según el NIC, facilitar el duelo, apoyo en la familia, técnicas de relajación, apoyo espiritual, afrontamiento menos doloroso por parte de la familia, logrando realizar acompañamiento y apoyo en el manejo del duelo póstumo a la muerte del paciente. Conclusión: Es importante que el profesional de enfermería identifique la fase de duelo en que se encuentra la persona enferma y la familia para de esta manera ofrecer cuidados que mejoren sus necesidades, contribuyendo en su bienestar y confort en el proceso final de la vida.

    [1] Nombre ficticio para el caso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus