Ayuda
Ir al contenido

Estilos de vida de la persona con hipertensión arterial del Hospital Regional de San Gil

    1. [1] Fundación Universitaria de San Gil

      Fundación Universitaria de San Gil

      Colombia

  • Localización: Revista Universalud, ISSN-e 2248-647X, Nº. 3, 2013 (Ejemplar dedicado a: Universalud), págs. 52-58
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción. Los estilos de vida de una persona dependen del contexto sociocultural y afectan en gran medida el autocuidado de una persona con enfermedad crónica como la hipertensión arterial. Determinar los estilos de vida de la persona con hipertensión arterial permite a los profesionales de salud ajustar medidas de atención. Metodología. Fue una prueba piloto descriptiva transversal analítico de 10 personas con hipertensión arterial inscritas en el Programa de Riesgo Cardiovascular del Hospital Regional de San Gil. Se aplicó el instrumento estilos de vida PEPS-I de Pender 1996. Resultados. La mayoría de las personas con hipertensión arterial son del género femenino 70%.  En cuanto a los estilos de vida en las sub escalas de nutrición y responsabilidad en salud 50%  los aplica rutinariamente, el ejercicio y el manejo del estrés los practican 70% frecuentemente, el soporte interpersonal 60% rutinariamente y autoactualización 80% rutinariamente Conclusión. Las personas con hipertensión arterial tienen estilos de vida que los practican con frecuencia, sin embargo el ejercicio y manejo del estrés se debe ajustar más las medidas de intervención.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno