Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factores influyentes en la no toma de la citología cervicouterina, barrio San Martín - San Gil

María Lucenith Criado Morales, Isabel Andrea Bermúdez Meza, Sandra Macías Díaz, Lina Fernanda Martínez Figueroa, Mónica Patricia Sierra Lozano, Víctor Manuel Quintero Baron

  • Introducción. Esta investigación se realizó durante el período 2012-2013, teniendo como objetivo analizar los factores que influyen en la no toma de citología cervicouterina en las mujeres del barrio San Martín del municipio de San Gil. Metodología. Estudio mixto descriptivo, se seleccionaron 178 mujeres a las que se les aplicó el instrumento, sobre factores que influyen en la no toma de citología proporcionado por la Cooperación Universitaria Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena y elaborada por la Universidad Nacional de Bogotá. Resultados. El 30,9% de la población se encuentra entre las edades de 36-45 años, el 51,1% pertenece al régimen subsidiado y el 48,3% al contributivo, el 51,7% de los habitantes tiene secundaria completa y el 23%, primaria. Dentro de las razones por las cuales las  mujeres no se toman la citología manifestaron que por pena 39,0%, por temor 24,7%  y por falta de tiempo 11,8%. Las mujeres que sí se practican la citología representan el 76,9%; la periodicidad con lo que lo hacen es cada seis meses un 38,8 %. En lo referente a las campañas y jornadas de salud, el 87,6% opina que en el barrio no se han realizado campañas ni jornadas de salud que eduquen a las mujeres sobre la importancia de realizarse la citología, y el 34,8% prefiere enterarse del examen por medio de carteleras o información del personal de salud. Conclusión. Dado que es un examen que afecta la intimidad de la mujer, es importante que los enfermeros tengan presente el manejo y respeto de los sentimientos expresados en este estudio como la pena y el temor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus