Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Participación comunitaria en la prevención del dengue en el barrio Villa del Prado. San Gil, Santander

    1. [1] Fundación Universitaria de San Gil

      Fundación Universitaria de San Gil

      Colombia

  • Localización: Revista Universalud, ISSN-e 2248-647X, Nº. 4, 2014 (Ejemplar dedicado a: Universalud), págs. 10-18
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción. El dengue es una enfermedad viral febril aguda endémico-epidémica, transmitida por mosquitos Aedes Aegypti en varias zonas de Colombia y del departamento de Santander. El presente estudio se realizó con el fin de identificar procesos de participación comunitaria en la prevención de enfermedades trasmitidas por vectores (Dengue) en el Barrio Villa del Prado del municipio de San Gil durante los años 2012 y 2013. Metodología. Se realizó un estudio de acción participación en el Barrio Villa del Prado del municipio de San Gil, a través de la observación y encuesta sociosanitaria que fue aplicada a toda la comunidad de este barrio, se desarrolló la metodología con la participación de los líderes de la comunidad y un análisis narrativo del contenido. Resultados. Se encontró que hay 73 familias y 248 habitantes,  la mayoría de la comunidad está entre los 15 y 44 años, pertenecen al régimen contributivo, la escolaridad que tienen es primaria y segundaria y las personas se enferman más de gripas e hipertensión, aunque también se presentaron casos de dengue. En la primera visita se pudo destacar que el índice aédico del barrio Villa del Prado fue de alto riesgo con 22,5%; en la segunda visita el índice aédico disminuyó pasando a 10,3%; sin embargo este resultado aún no es satisfactorio dado que clasifica el barrio en alto riesgo de dengue. Conclusión. Aunque la medida fue efectiva por la disminución que hubo en el índice aédico, el barrio se encuentra en alto riesgo de dengue.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno