Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre la composición corporal y el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en mujeres mayores activas de Chillán (Chile)

  • Autores: Verónica Barrón, María Angélica González Stäger, Alejandra Rodríguez
  • Localización: Revista española de salud pública, ISSN 1135-5727, ISSN-e 2173-9110, Nº. 97, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Relationship between body composition and the risk of non-communicable chronic diseases in active older women from Chillán (Chile)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      FUNDAMENTOS // En Chile, las personas mayores representan el 18% de la población. En mujeres, el proceso de envejecimiento impacta sobre la composición corporal, además de coexistir con otras patologías como enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). El objetivo del estudio fue relacionar la composición corporal con la presencia de enfermedades crónicas no transmisibles en mujeres mayores activas de la ciudad de Chillán.

      MÉTODOS // La muestra quedó compuesta por 284 mujeres pertenecientes a centros de adultos mayores de Chillán. La composición corporal se determinó por bioempidenciometría. La información sociodemográfica, las patologías prevalentes, los síndromes geriátricos y la actividad física se recabó mediante cuestionario validado. Los datos se analizaron con estadística descriptiva e inferencial en el software STATA 15.0 con un α<0,05.

      RESULTADOS // De la muestra, el 63% tenía menos de setenta y cinco años, 77,5% presentó una escolaridad por debajo de los doce años, el nivel socioeconómico predominante fue bajo, y la mala percepción de salud fue referida mayoritariamente al igual que el uso regular de medicamentos. La hipertensión arterial (HTA) y la hipercolesterolemia fueron prevalentes con un 70,4% y un 48,2%, respectivamente. El Índice de masa corporal (IMC) fue de 29,7±4,8 y el 71,8% tenía malnutrición por exceso. El grupo mayor a setenta y cinco años presentó más grasa corporal (MGT) y agua extracelular (AEC). La HTA se relacionó con mayor IMC, MGT, CMB (Circunferencia Media del Brazo), CP (Circunferencia de Pantorrilla) y AEC (p<0,05), mientras que la Diabetes mellitus con el IMC y la CMB.

      CONCLUSIONES // La hipertensión es la patología más frecuente y se relaciona con mayor IMC, MGT, CMB, CP y AEC, siguiéndole la DMII, que se relaciona con el IMC y la CMB.

    • English

      BACKGROUND // In Chile, the elderly represent 18% of the population. In women, the aging process impacts body composition, in addition to the coexistence of other pathologies such as chronic noncommunicable diseases (NCDs). The aim of the study was to relate body composition to the presence of chronic noncommunicable diseases in active older women in the city of Chillán.

      METHODS // The sample consisted of 284 women belonging to senior centers in Chillán. Body composition was determined by bioimpedanciometry.

      Sociodemographic information, prevalent pathologies, geriatric syndromes and physical activity were determined by means of a validated questionnaire. Data were analyzed with descriptive and inferential statistics in STATA 15.0 software with an α<0.05.

      RESULTS // Of the sample, 63% were under seventy-five years of age, 77.5% had less than twelve years of schooling, the predominant socioeconomic level was low, and the poor perception of health was mainly referred to as well as the use of regular medication.

      Arterial hypertension (AHT) and hypercholesterolemia were prevalent with 70.4% and 48.2% respectively. Body mass index (BMI) was 29.7±4.8 and 71.8% had excess malnutrition. The group older than seventy-five years presented more body fat (BMF) and extracellular water (ECW). AHT was related to higher BMI, TGM, MBC (Mean Arm Circumference), PC (Calf Circumference) and ECW (p<0.05), while Diabetes mellitus was related to BMI and MBC.

      CONCLUSIONS // Hypertension is the most frequent pathology and is related to higher BMI, MGT, CMB, CP and ECW, followed by DM2 which is related to BMI and CMB.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno