Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Baúl de las Técnicas Grafoplásticas en el Desarrollo Integral del niño/a de 3 a 4 años de edad

  • Autores: Leicy Gaudelia Solórzano Palacios, Luisa Moreira Cedeño, Yaira Verduga Verduga
  • Localización: 593 Digital Publisher CEIT, ISSN-e 2588-0705, Vol. 8, Nº. Extra 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Special Edition), págs. 211-221
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Chest of Graphoplastic Techniques in the Integral Development of the child from 3 to 4 years of age
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Actualmente, las técnicas grafoplásticas tienen un papel importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo un medio para desarrollar la lectoescritura y la estimulación integral del infante, como su imaginación creativa y expresiva. El presente artículo se enfoca en analizar las Técnicas Grafo Plásticas que utilizaron los docentes, para el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de educación inicial; a través de una investigación de tipo descriptiva, bajo un enfoque cualitativo, no experimental. Los resultados muestran que al aplicar las técnicas grafoplásticas los niños mejoraron habilidades y destrezas motoras y visomotrices, todo lo cual es positivo en el desarrollo integral y satisfactorio del infante. A manera de conclusión, se elaboró un baúl aplicando las tecnicas grafoplásticas en los niños de 3 a 4 años donde desarrollaron habilidades y destrezas favorables para el desarrollo de su vida., cuyas nuevas herramientas didácticas descritas en la investigación les permitirá a los educadores hacer más eficiente su labor, implementando técnicas de trozado, rasgado, arrugado, plegado, entre otras; que permitieron una interacción en el momento de aprendizaje con el niño, desarrollando ciertas destrezas, habilidades y alcanzando niveles de dominios.

    • English

      Currently, graphoplastic techniques play an important role in the teaching-learning process, being a means to develop literacy and comprehensive stimulation of the infant, such as their creative and expressive imagination. The present study focuses on analyzing the Grapho-Plastic Techniques used by teachers, for the development of creativity in children of basic education; through descriptive research, under a qualitative, non-experimental approach. The results show that by applying the graphoplastic techniques, the children improved motor and visomotor skills, all of which is positive in the integral and satisfactory development of the infant. In conclusion, when developing a trunk applying graphoplastic techniques in children from 3 to 4 years of age, whose new didactic tools described in the research will allow educators to make their work more efficient, implementing techniques of cutting, tearing, wrinkling, folded, among others; that will allow an interaction at the moment given by the child, developing certain skills, abilities and reaching domain levels.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno