Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Componentes estructurantes y funcionales de las competencias profesionales en las carreras pedagógicas

    1. [1] Universidad de Las Tunas

      Universidad de Las Tunas

      Cuba

  • Localización: Educere: Revista Venezolana de Educación, ISSN-e 1316-4910, Nº. 87, 2023, págs. 463-474
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Structuring and functional components of professional competencies in teaching caree
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La formación de profesionales competentes en las carreras pedagógicas, preparados para enfrentar condiciones cambiantes y exigencias universales, es hoy un tema a debate. Las universidades están llamadas a formar profesionales ágiles, flexibles, con visión de futuro, coherentes con las exigencias actuales, y futuras demandas profesionales. El presente trabajo tiene el objetivo de exponer componentes estructurantes y funcionales de las competencias de los profesionales de las carreras pedagógicas desde una perspectiva integradora, compleja y transformadora. La metodología se sustentó en el método general dialéctico materialista, que contribuye a determinar las relaciones dadas en la dinámica del objeto de investigación, la relación que se establece entre la formación y el desempeño profesional, entre el nexo manifiesto de la teoría con la práctica. Se concluye con la determinación de los niveles que indican estadios a alcanzar en la formación de las competencias profesionales en la universidad, los cuales se estructuran por años académicos.

    • English

      The training of competent professionals in pedagogical careers, prepared to face changing conditions and universal demands, is today a subject of debate. Universities are called to train agile, flexible, forward-looking professionals, coherent with current and future professional demands. The present work has the objective of exposing structuring and functional components of the competencies of professionals in pedagogical careers from an integrative, complex and transforming perspective. The methodology was based on the general dialectical-materialist method, which contributes to determine the relationships given in the dynamics of the research object, the relationship established between training and professional performance, between the manifest nexus of theory and practice. It concludes with the determination of the levels that indicate stages to be reached in the formation of professional competences in the university, which are structured by academic years.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno