Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de la actividad física extraescolar realizada por adolescentes con discapacidad intelectual

Josune Rodríguez Negro, Daniel Castillo Alvira, Saioa Redin Azkona, Javier Yanci Irigoyen

  • Debido a que la actividad física (AF) regular proporciona importantes beneficios en lasalud en las personas, el presente estudio tiene por objetivo analizar la AF extraescolarrealizada por un grupo de adolescentes con discapacidad intelectual (DI) de un centroeducativo.En este estudio participaron 10 adolescentes con DI (16,0± 2,3 años). Pararegistrar la AF extraescolar realizada se les administró la adaptación española del PhysicalActivity Questionnaire for Adolescents (PAQ-A) y se seleccionaron las preguntascorrespondientes a la AF realizada en horario extraescolar.Los resultados de este estudiomuestran que los niveles de AF extraescolar de los adolescentes con DI están muy pordebajo de las recomendaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud(OMS). La franja horaria en la que más AF realizan es la comprendida entre la hora desalida del centro y las seis de la tarde. A pesar de ello, la mitad de los adolescentes con DIno realizan ningún tipo de AF en esa franja horaria. Por otra parte, el 70% no realiza AFentre las seis y las diez de la tarde. Además 2 de cada 3 adolescentes con DI no realizaningún tipo de AF durante el fin de semana. Consideramos que resultaría interesante crearprogramas de promoción de la AF específicos para este colectivo en el que se contemplenun amplio abanico de actividades, así como unos programas de adherencia a la AF para asíaumentar los niveles de AF en adolescentes con DI.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus