Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El Periódico 15. Reconstrucción histórica y aportes en la formación periodística

Ricardo Jaramillo Pulgarín, Javier Sandoval Montañez

  • español

    Este artículo presenta las consideraciones expuestas en la investigación “El Periódico 15 en la formación periodística en la Universidad Autónoma de Bucaramanga”, orientada a documentar la evolución histórica y establecer el papel de este espacio de práctica en la enseñanza del periodismo y elaborada como tesis de grado para optar al título de magíster en Educación de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Este trabajo no fue un estudio de caso, sino que desarrolló una metodología cualitativa de corte etnográfico, para lo cual se revisaron documentos y tomaron testimonios de estudiantes, directores y docentes que estuvieron vinculados al periódico en los primeros 13 años de actividades. A partir de estos datos se hizo la reconstrucción histórica del medio y se estableció que la experiencia en el periódico permitió a los estudiantes hacer una práctica real del ejercicio periodístico, al aplicar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas; reconocer su orientación vocacional; conocer de primera mano la cotidianidad del entorno social, escenario natural del periodismo; y desarrollar cualidades como la responsabilidad y la madurez. Además, se encontró que este núcleo integrador debe mantenerse y que se debe hacer un seguimiento permanente a esta experiencia académica, así como fortalecer los aspectos relacionados con el entorno digital y la integración de los cursos relacionados con este escenario de práctica.

  • English

    This paper presents what was exposed in the investigation “Periódico 15 and its importance in journalism training at Unab”. This research was oriented towards documenting the historic evolution of journalism training and establishing the role of Periódico 15 as a dissertation requirement for obtaining the Master of Education degree from Unab.

    For the present study, we developed a qualitative ethnographic methodology. In order to do so, we revised documents and documented testimonials from students, teachers, and former news directors, which were involved in the first 13 years of activities of Periódico 15. Based on these testimonials, we performed a historical reconstruction of the newspaper and established its importance allowing students to gain real-world experience in journalism.

    Periódico 15 provides students with first-hand experiences allowing them to understand the Social context and natural scenarios under which journalism develops and, at the same time, teaches them to be more mature and responsible journalists.

    In addition, we concluded that Periódico 15 needs to continue its formative tasks by reinforcing a closer monitoring of academic experiences. It also needs to improve all aspects related with digital context and its related courses.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus